últimas noticias
Siria
viernes, 30 de mayo de 2014

Obama promete aumentar su apoyo a la oposición en Siria

El presidente estadounidense, Barack Obama, prometió aumentar su apoyo a la oposición en Siria y a los países vecinos, así lo expresó durante un discurso en la academia militar de West Point, Nueva York. El mandatario aseguró que trabajará con el Congreso para "apoyar a aquellos en la oposición siria que ofrecen la mejor alternativa ante el terrorismo y un dictador brutal".

El presidente estadounidense, Barack Obama, prometió aumentar su apoyo a la oposición en Siria y a los países vecinos, así lo expresó durante un discurso en la academia militar de West Point, Nueva York.

El mandatario aseguró que trabajará con el Congreso para "apoyar a aquellos en la oposición siria que ofrecen la mejor alternativa ante el terrorismo y un dictador brutal".

“La Casa Blanca no ha ultimado aún los detalles de esa iniciativa y quiere desarrollarlos en coordinación con el Congreso en las próximas semanas", indicó a los periodistas un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.

No obstante, una de las opciones que se baraja es "la posibilidad de que el Ejército estadounidense participe en el esfuerzo" de apoyo a la oposición siria liderado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), si bien los soldados norteamericanos no entrarían en ningún momento en el territorio de Siria, señaló la fuente.

Según funcionarios estadounidenses citados por varios medios, el objetivo es ampliar el programa de entrenamiento a milicias del Ejército Libre Sirio (ELS) que la CIA lleva a cabo en Jordania, mediante la participación del Pentágono.

Hasta el momento, Estados Unidos ha proporcionado ayuda logística, armamento ligero y misiles antitanque a los rebeldes en Siria, donde los más de tres años de conflicto entre el Gobierno del presidente Bachar al Asad y grupos opositores han causado más de 150.000 muertos y millones de desplazados y refugiados.

En su discurso de hoy, Obama defendió su decisión de no enviar tropas estadounidenses en medio de "esta guerra civil cada vez más sectaria. Pero eso no significa que no debamos ayudar a la población de Siria a levantarse contra un dictador que bombardea y mata de hambre a su gente", agregó.

Obama subrayó que ayudar a "aquellos que luchan por los derechos de todos los sirios" para que decidan su futuro es una forma también de combatir el "creciente numero de extremismos" que, según dijo, encuentran un "refugio seguro" en el "caos".

El mandatario estadounidense prometió también dar apoyo a los países vecinos, que están acogiendo refugiados sirios.

Noticias relacionadas

  • Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
    Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada