ONU asegura que el suministro humanitario en Siria sigue siendo insuficiente
La responsable de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valérie Amos, aseguró que pese a algunos progresos en los últimos meses, el suministro de ayuda a la población siria sigue presentando grandes dificultades y continúa siendo insuficiente.
Amos se pronunció en una comparecencia ante el Consejo de Seguridad, que revisó el cumplimiento de las resoluciones aprobadas este año para facilitar la asistencia a los civiles atrapados por el conflicto. Entre otras cosas, esas decisiones autorizaron la creación de corredores humanitarios en varios puntos fronterizos para que las agencias humanitarias pudiesen alcanzar a la población.
Según la responsable de la ONU, esas medidas han sido positivas y han permitido dar ayuda directa a cientos de miles de personas, pero los avances "no son suficientes".
"Nos hemos encontrado con importantes desafíos para implementar las resoluciones 2139 y 2165 y seguimos sin poder responder a las necesidades humanitarias de toda la gente a la que queríamos beneficiar en Siria", dijo Amos.
La jefa humanitaria de la ONU destacó sobre todo los problemas a la hora de acceder a localidades sitiadas, a pesar de que el Consejo de Seguridad ordenó a las partes en conflicto que permitan la entrega de ayuda.
Amos aseguró que a día de hoy unos 12,2 millones de personas necesitan asistencia humanitaria de forma urgente en el país y, de ellos, más de cinco millones son niños.
Recordó además que el conflicto afecta a todos los sirios, pues la economía del país se ha contraído un 40 por ciento desde 2011, con el paro superando ya el 54 por ciento y haciendo que tres cuartas partes de la población vivan en la pobreza. En el caso de los más jóvenes, la asistencia a las escuelas se ha reducido en más de un 50 por ciento, señaló Amos.
Amos alertó además sobre la falta de financiación para la ayuda humanitaria en Siria y aseguró que actualmente el llamamiento hecho por la ONU sólo ha recibido la mitad de los fondos necesarios.
Noticias relacionadas
-
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales -
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay -
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio -
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria -
Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
