ONU: Siria pide unidad contra E.I. para evitar su expansión
El jefe de la diplomacia siria recuerda que su país advirtió hace un año del avance de estos grupos y critica Occidente por seguir apoyando con "dinero, armas y entrenamientos" a grupos terroristas.
En la disertación del ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid al Muallem, ante el pleno de la Asamblea General de la ONU, pidió "unidad" en la lucha contra el grupo integrista Estado Islámico (E.I.) y criticó a las potencias occidentales por mantener su apoyo y financiación a grupos terroristas.
"¿No ha llegado la hora de que todos admitamos que el E.I., Al Nusra y otros grupos afiliados a Al Qaeda no se limitan a las fronteras de Siria o Irak y que se extenderán a cualquier lugar, empezado por Europa y Estados Unidos?", advirtió.
A su vez recordó que su país ha advertido desde hace un año del avance de estos grupos y criticó a EEUU y sus aliados por seguir apoyando con "dinero, armas y entrenamientos" a grupos terroristas. Este grupo, dijo, es una ideología que se ha "transformado en una organización apoyada, armada y entrenada para ser desatada como un monstruo" en contra de Siria, Irak y El Líbano.
Por ello, el ministro volvió a instar a "parar esta ideología y a sus exportadores" presionando a los países que se han unido a la coalición de EEUU para frenar su apoyo a los grupos armados.
"Vemos de parte de la administración estadounidense una política de doble rasero al apoyar con dinero, armas y entrenamiento a unos grupos que ellos denominan moderados. Pero esa es la verdadera receta para aumentar la violencia y el terrorismo", denunció.
Dijo Al Muallem que la única manera de luchar contra el terrorismo es implementando las resoluciones de la ONU, sobre todo "frenando a los países que arman, apoyan, entrenan y financian" a estos grupos.
"Siria reitera una vez más que se sumará a cualquier esfuerzo internacional para combatir el terrorismo, con pleno respeto a la población civil, a la soberanía nacional y de conformidad con las convenciones internacionales", insistió.
Sobre el conflicto en su país, el ministro dijo que su gobierno está preparado para una solución política a través de un diálogo con una oposición "honorable" que no responda a los dictados de Occidente:
"Fuimos a Ginebra de buena fe pero convencidos de que la única solución a la crisis debe ser siria y en territorio sirio (...) y nos encontramos con una delegación opositora (...) que tenía sus raíces en hoteles y capitales occidentales", denunció.
El ministro de Exteriores recordó que los ciudadanos de su país "ya hicieron su elección" al acudir a reelegir en las presidenciales de junio a Bashar al Asad, por lo que cualquier diálogo, insistió, "debe fundamentarse en el respeto a la voluntad expresada" por el pueblo sirio.
Noticias relacionadas
-
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales -
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay -
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio -
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria -
Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
