últimas noticias
Siria
martes, 03 de junio de 2014

Nuevos ataques marcan la recta final hacia las presidenciales en Siria

Las fuertes medidas de seguridad adoptadas no han impedido que se produjeran ataques con más de una decena de muertos en zonas en poder del régimen

Todo está preparado en Siria para celebrar elecciones presidenciales bajo medidas de seguridad extremas que no han impedido que hoy se produjeran ataques con más de una decena de muertos en zonas en poder del régimen.

Las fuertes medidas de seguridad adoptadas no han impedido que hoy se produjeran ataques con más de una decena de muertos en zonas en poder del régimen

Todo está preparado en Siria para celebrar elecciones presidenciales junio bajo medidas de seguridad extremas que no han impedido que hoy se produjeran ataques con más de una decena de muertos en zonas en poder del régimen.

El Gobierno ha reforzado la seguridad para mantener el orden durante los comicios.

La campaña electoral acabó oficialmente hoy a las 07.00, hora local (04.00 hora GMT), de acuerdo con el artículo 58 de la ley que regula los comicios. El presidente sirio, Bachar el-Asad, en el poder desde el año 2000, se ha postulado para acceder a un tercer mandato junto al diputado de la oposición tolerada Maher Abdel Hafez Hayar y el ex ministro Hasan Abdalá al Nuri, en los que serán los primeros comicios con más de un candidato en casi medio siglo.

Pero pese a que las fuerzas armadas han reforzado las medidas en las áreas bajo su control, esto no ha impedido que al menos diez civiles fallecieran y varios resultaran heridos, un día antes de las elecciones, en un atentado en el pueblo de Al Haraqui, de mayoría alauí, secta a la que pertenece Al-Asad, en el este de la provincia central de Homs.

En paralelo, en Alepo, la mayor ciudad del norte del país, al menos cuatro personas perdieron la vida y otras veinte resultaron heridas por el impacto de cohetes contra el distrito de Al Hamdaniya, controlado por el régimen, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En los últimos dos días, al menos cincuenta personas han muerto en Alepo por el disparo de proyectiles contra barrios en manos de las autoridades.

Las elecciones se desarrollarán únicamente en las zonas que están en poder del Gobierno en todas las provincias. Unos 16 millones de los 23,6 millones de sirios están llamados a concurrir a las urnas en los 9.601 centros de votación dispuestos por las autoridades, de los que 1.563 están en la capital.

También, se espera  la llegada de varias delegaciones de Venezuela, Bolivia, Uganda, Zimbabue, Irán, Filipinas y Tayikistán, invitadas por el régimen sirio para seguir los comicios. Un equipo de parlamentarios rusos se encuentra ya en la capital siria para actuar como observadores electorales. Estas delegaciones vienen de Teherán, donde tomaron parte  en una reunión de países 'Amigos de Siria', como réplica de otro grupo de estados con el mismo nombre, integrado por las potencias occidentales y algunos países árabes, que respalda a la oposición siria.

La votación se produce después de que el pasado día 28 de mayo los sirios en el extranjero votaran en 43 sedes diplomáticas.  Los comicios se celebran mientras el país se adentra ya en el cuarto año de un conflicto, que ha causado más de 162.000 muertos, 2,5 millones de refugiados y 6 millones de desplazados dentro del territorio sirio

Noticias relacionadas

  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
  • Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
    Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada