Los refugiados sirios en el Líbano ya superaron el millón de personas
La cifra, alcanzada luego de que un joven de 19 años se inscribiera en el centro del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, representa a una cuarta parte de la población libanesa.
Cada día llegan a Líbano unos 2.500 sirios, por lo que el país ya no está en condiciones de hacer frente a la enorme afluencia, aseguró el ACNUR, que apuntó que no hay ninguna otra nación en el mundo con un porcentaje per cápita tan elevado de refugiados.
La cifra, alcanzada luego de que un joven de 19 años se inscribiera en el centro del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, representa a una cuarta parte de la población libanesa.
Cada día llegan a Líbano unos 2.500 sirios, por lo que el país ya no está en condiciones de hacer frente a la enorme afluencia, aseguró el ACNUR, que apuntó que no hay ninguna otra nación en el mundo con un porcentaje per cápita tan elevado de refugiados.
"El influjo de un millón de refugiados sería masivo en cualquier país. Para Líbano -país con 4,5 millones de habitantes-, una pequeña nación inmersa en dificultades internas, el efecto es devastador", señaló en un comunicado el titular de ACNUR, Antonio Guterres, citado por la agencia de noticias DPA.
La mitad de los refugiados sirios son niños y la mayoría vive en penosas condiciones y depende de la ayuda para sobrevivir, denunció varias veces el ACNUR.
"El pueblo libanés, que ha mostrado una enorme generosidad, lucha por salir adelante, pero aloja a la más alta concentración de refugiados de la historia reciente", señaló Guterres, quien llamó a la comunidad internacional a aumentar sus ayudas.
El ministro de Asuntos Sociales libanés, Rachid Berbas, por su parte, dijo que al anunciar el registro del refugiado número un millón "enviamos tanto a la comunidad árabe como a la internacional un millón de pedidos de ayuda".
En Trípoli, el joven sirio Yahya, de 19 años, contó su calvario luego de registrarse como el refugiado sirio en el Líbano número un millón.
La mitad de los refugiados sirios son niños y la mayoría vive en penosas condiciones y depende de la ayuda para sobrevivir
Tras quedar atrapado por combates durante más de dos años en su ciudad natal de Homs, en el centro de Siria, fue evacuado este año y viajó hacia Yabroud, una localidad cercana a la frontera libanesa.
Desde allí logró cruzar al Líbano con su madre y dos hermanas el 8 de marzo. Su padre murió en septiembre de 2011 en Homs por el disparo de un francotirador, dijo el joven, que se identificó sólo por su nombre para preservar la seguridad de parientes en Siria.
No existen cifras oficiales de víctimas sobre la guerra en Siria, aunque un grupo proposición siria con sede en Londres y conocido por documentar el conflicto, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, estima que más de 150.000 personas murieron en el país desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011.
Noticias relacionadas
-
Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación -
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales -
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay -
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio -
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
