Lavrov y el enviado especial de la ONU para Siria se reúnen en Moscú
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reúne en Moscú con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, el próximo 21 de octubre.
Declaró el vicecanciller ruso Gatílov: "Conforme a lo acordado en septiembre en el margen de la 69ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Staffan de Mistura llega a Moscú, cuando está previsto su encuentro con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, que consideramos muy importante".
Según el diplomático, Rusia quiere conocer los resultados de la visita de Staffan de Mistura a Siria e Irán ya que espera que las ideas que expondrá de Mistura durante su visita a Moscú permitan reiniciar el proceso político en torno a Siria.
"Estamos muy interesados en conocer cómo el enviado de la ONU evalúa su visita a Damasco donde se reunió con las autoridades sirias así como las consultas que mantuvo en otras capitales de la región, en particular, en Irán. Siempre hemos dicho que Irán es un país regional que debe participar en la búsqueda de soluciones para arreglar el conflicto sirio", señaló.
"Vemos que Staffan de Mistura aspira a reiniciar los contactos inter-sirios y hace muchos esfuerzos para conseguirlo. Confiamos en que nos exponga ideas que permitan reiniciar el proceso político sobre Siria", recalcó.
Por otro lado, Gatílov insistió en que el objetivo es urgente: "Debemos empezar cuanto antes a organizar los contactos con Siria. Las demoras son extremadamente peligrosas y agravan la situación. Nuestro trabajo colectivo se debe basar en que solo los sirios pueden tomar decisiones sobre cuestiones fundamentales acerca del futuro de su Estado", enfatizó.
Subrayó también que durante la reunión Lavrov y De Mistura abordarán todas las cuestiones relacionadas con la normalización de la situación Siria: "Desde el inicio del conflicto en Siria advertimos que la amenaza de los grupos extremistas en el país árabe está aumentando. Hoy el conflicto ha tomado una dimensión regional, algo que reconocen todos. Por lo tanto, sin duda se abordará la temática sobre esta lucha. Partimos de que la eficacia de los esfuerzos internacionales en este ámbito se debe basar en un trabajo coordinado destinado a relanzar el proceso político", aclaró.
A su vez, recientemente durante su paso por Líbano, declaró en Beirut que el objetivo de su nueva gira es evaluar los cambios que se han producido en la región a fin de encontrar una solución política para Siria.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con el primer ministro libanés, Tamam Salam, el emisario internacional señaló que uno de los puntos de análisis es "la aparición de nuevos factores", como el grupo extremista ‘Estado Islámico’ (E.I.): "Intentamos comprender los cambios que se han registrado en la región en el marco de nuestro seguimiento del proceso político de la crisis siria", dijo De Mistura.
Después del Líbano, el enviado especial se dirigirá a otros países de la región, como Irán y Turquía, y a potencias como Estados Unidos y Rusia.
De Mistura expresó la "preocupación" de la comunidad internacional por la estabilidad en el Líbano: "La comunidad internacional apoya de modo firme al Líbano y es consciente de la carga que soporta en esta etapa", agregó De Mistura, que instó a una mayor ayuda internacional a este país para atender a los refugiados sirios.
También expresó su esperanza de que el Líbano sea capaz de superar los últimos incidentes violentos en la frontera entre el Ejército y grupos fanáticos: "La estabilidad de Líbano es muy importante para la región y por supuesto, esto significa que el ambiente político debe ser estable tan pronto como sea posible"; subrayó, aludiendo a que el cargo de presidente lleva vacío desde mayo pasado debido a las diferencias entre las fuerzas políticas.
De Mistura también se reunió con el subsecretario general de Hezbollah, sheij Naim Kasem, quien afirmó que "la única solución para Siria es política y sin condiciones previas".
Líbano acoge a más de 1.200.000 refugiados sirios, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, lo que representa un cuarto de la población del pequeño país.
Noticias relacionadas
-
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
-
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
-
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
-
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
-
Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania