El Papa recordó al jesuita asesinado en Siria y pide el fin de la guerra
Francisco recordó al jesuita holandés asesinado en Siria el lunes pasado y pidió a "los responsables del conflicto sirio" que inicien "un discurso de reconciliación" y terminen con "la violencia y la destrucción".
Francisco recordó al jesuita holandés asesinado en Siria el lunes pasado y pidió a "los responsables del conflicto sirio" que inicien "un discurso de reconciliación" y terminen con "la violencia y la destrucción".
El papa argentino Jorge Bergoglio se refirió así al jesuita holandés Frans Van der Lugt, de 75 años, muerto por varios disparos en la cabeza esta semana en la ciudad siria de Homs.
"Desde que llegó a Siria hace cincuenta años, realizó todos los días su labor con gratitud y amor. Era estimado por todos, cristianos y musulmanes. Su muerte me llena de profundo dolor", afirmó el Papa durante su tradicional audiencia en la Plaza de San Pedro del Vaticano, según consignó la agencia EFE.
"Su brutal asesinato me ha hecho pensar en todas las personas, cristianos y musulmanes, sirios y de otras nacionalidades, que mueren cada día en mi amada Siria", prosiguió.
Bergoglio calificó de "sanguinario" el conflicto sirio, que "sólo causa muerte y destrucción", e hizo un llamamiento a los responsables y a la comunidad internacional, para que se ponga fin a la violencia.
"Por favor, dejen las armas, pongan fin a la violencia, no más guerra, no más destrucción", insistió, antes de animar al pueblo sirio a entablar "un diálogo de la reconciliación".
Noticias relacionadas
-
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales -
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay -
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio -
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria -
Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
