EEUU no reconocerá resultados de elecciones sirias
Mientras los ciudadanos sirios se preparan para acudir a las urnas y elegir al próximo presidente de su país, el Gobierno de Estados Unidos ha considerado a las elecciones en Siria como una “farsa” y ha advertido de que no reconocerá el resultado del voto popular en el país árabe.
Mientras los ciudadanos sirios se preparan para acudir a las urnas y elegir al próximo presidente de su país, el Gobierno de Estados Unidos ha considerado a las elecciones en Siria como una “farsa” y ha advertido de que no reconocerá el resultado del voto popular en el país árabe.
El Gobierno estadounidense consideró que las elecciones presidenciales que se celebran en Siria son una "farsa" y advierte de que no reconocerá los resultados. "Esta elección fluye de un legado familiar de una brutal dictadura y también está claro que no reconoceremos el resultado", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
Psaki señaló que en las sociedades libres las elecciones democráticas ofrecen a las sociedades una oportunidad para elegir a sus líderes, pero este proceso es "inconcebible" en la Siria actual en la que el régimen de Bachar al Asad ha "machacado" a la oposición.
La portavoz recordó, también, los miles de desplazados que han dejado los más de tres años de guerra y la ley aprobada este año que restringe las candidaturas a aquellos que hayan vivido en Siria durante los últimos 10 años, "excluyendo a la oposición en el exilio".
Coincidió, además, con otros grupos de la comunidad internacional que han indicado que el régimen de Al Asad ha trazado un "plan unilateral" para celebrar unas elecciones presidenciales "ilegítimas". Casi 16 millones de los 23,6 millones de sirios están llamados a concurrir a las urnas en los 9.601 centros de votación dispuestos por las autoridades, de los que 1.563 están en Damasco.
La Casa Blanca, en un comunicado divulgado tras la reunión con el líder de la Coalición Nacional Siria, Ahmad Yarba, afirmó que "no hay futuro para Al Assad en Siria". Además, calificó las futuras elecciones de ilegítimas alegando que "el país está sumido en la guerra civil".
Noticias relacionadas
-
Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
-
El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
-
Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
-
Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
-
Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania