últimas noticias
Siria
lunes, 07 de abril de 2014

Dolor en el Vaticano por el crimen de un jesuita en Siria

Frans van der Lugt, vivía en Siria desde 1966.
El sacerdote jesuita holandés Frans van der Lugt, un "hombre de paz" según el Vaticano, fue asesinado delante de su casa en la ciudad vieja de Homs, en Siria, donde había decidido quedarse pese al hambre y los bombardeos de las fuerzas del presidente sirio Bashar al Asad.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=735797

Frans van der Lugt, vivía en Siria desde 1966.
El sacerdote jesuita holandés Frans van der Lugt, un "hombre de paz" según el Vaticano, fue asesinado delante de su casa en la ciudad vieja de Homs, en Siria, donde había decidido quedarse pese al hambre y los bombardeos de las fuerzas del presidente sirio Bashar al Asad.
El sacerdote, de 75 años, residía en Siria desde 1966 y fue ejecutado a sangre fría por un desconocido, indicó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). El secretario de la Orden de los Jesuitas holandesa, Jan Stuyt, confirmó a la AFP que el padre Van der Lugt fue asesinado. "Un hombre vino a buscarlo, lo sacó de la casa y disparó dos balazos en la cabeza, en la calle, frente a su casa", explicó.
Inmediatamente el Vaticano expresó su dolor y destacó la valentía del sacerdote, perteneciente a la misma congregación que la del papa Francisco.
"En este momento de gran dolor, expresamos nuestra participación en la oración, y también un gran orgullo y gratitud por haber tenido un hermano tan cerca de los que más sufren en el testimonio del amor de Jesús hasta el final", señaló en un comunicado Federico Lombardi, director de la oficina de prensa vaticana, según informó Radio Vaticano.
"Muere así un hombre de paz, que con gran valentía quiso continuar fiel en una situación extremadamente arriesgada y difícil en el pueblo sirio, al cual había dedicado desde hace mucho tiempo su vida y su servicio espiritual", agregó el parte de prensa.
A pesar de las condiciones de vida extremadamente difíciles y de la penuria de comida, el jesuita había optado por quedarse en la ciudad vieja de Homs, asediada y bombardeada desde hace dos años por las tropas de Bashar al Asad, para testificar de su solidaridad a la población siria.
"Así murió un hombre de paz que, con una gran valentía, en una situación extremadamente riesgosa y difícil, quiso seguir siendo fiel al pueblo sirio al que había dado desde hacía mucho tiempo su vida y su asistencia espiritual", declaró Lombardi a la AFP.
"En este momento de gran dolor, expresamos nuestro gran orgullo y gratitud de haber tenido un hermano tan cercano de los que sufrían más", añadió.
Se ignoraba de momento los motivos de este asesinato y Stuyt dijo no saber si el sacerdote había sido amenazado.
La agencia oficial siria Sana informó de su muerte al acusar a un "grupo terrorista armado de haber disparado contra el sacerdote en el monasterio de los padres jesuitas en el barrio de Bustane al Diwane en Homs".
El padre van der Lugt, quien ha vivido casi cinco décadas en Siria, será enterrado en ese país "de acuerdo con su voluntad", subrayó Stuyt.
En febrero, el padre había declarado a la AFP a través de Skype que consideraba a Siria como su patria.
"El pueblo sirio me ha dado mucho, mucha amabilidad, mucha inspiración y todo lo que poseo. Ahora que sufre debo compartir su pena y sus dificultades", había explicado.

"Soy el único sacerdote y el único extranjero que queda. Pero no me siento como un extranjero, sino como un árabe entre los árabes", había afirmado sonriente.
De las decenas de miles de cristianos que vivían en la ciudad vieja de Homs ya no quedaban más que 66, aseguraba.
"Tenemos muy poca comida. La gente en la calle tiene el rostro cansado y amarillo [...] Hay hambruna pero la gente también tiene sed de una vida normal. El ser humano no es sólo estómago, también tiene corazón, y la gente necesita ver a sus familiares", explicaba.
Unos días después, unas 1.400 personas pudieron ser evacuadas de esa parte de la ciudad, gracias a un acuerdo negociado por la ONU entre el régimen y los rebeldes, que controlan el sector. Pero el padre prefirió quedarse.
El ministro holandés de Relaciones Exteriores, Frans Timmermans, rindió homenaje al sacerdato, quien se había convertido en "un sirio entre los sirios". "Debe poder contar con nuestra contribución para poner fin a esta miseria", lanzó.
Otro sacerdote jesuita, Paolo Dall'Oglio, de 59 años, símbolo del diálogo entre cristianos y musulmanes, está desaparecido en Siria desde hace ocho meses.

Noticias relacionadas

  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
  • Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
    Siria rompe relaciones diplomáticas con Ucrania
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada