Tregua humanitaria de tres días
Las autoridades en Gaza dicen que al menos 1.427 palestinos, muchos de ellos civiles, han muerto en el enclave y casi 7.000 han resultado heridos. Cincuenta y seis soldados israelíes fallecieron en enfrentamientos en Gaza y más de 400 resultaron heridos. Tres civiles israelíes murieron por los ataques palestinos con cohetes.
Israel y los grupos militantes palestinos de Gaza acordaron una tregua humanitaria de tres días que comenzará en la mañana del viernes, y los negociadores de ambas partes viajarán a El Cairo para discutir un cese del fuego de largo plazo.
En un comunicado conjunto del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se señala que la tregua de 72 horas comenzará a la madrugada del viernes y que los soldados israelíes que invadieron la Franja no serán retirados.
Un portavoz de Hamas dijo que todas las facciones palestinas respetarían la tregua si Israel detiene sus ataques.
Kerry dijo que es imperativo que las partes hagan su mayor esfuerzo para hallar un terreno común y destacó que el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto invitará a las partes a participar en negociaciones "serias" en El Cairo y que Estados Unidos planea enviar una pequeña delegación.
Horas antes de que se anunciara el cese del fuego, Netanyahu, quien se enfrenta a la presión internacional por el creciente número de muertos en Gaza, dijo que no aceptaría una tregua que frene la completa destrucción de los túneles que usan los militantes para infiltrarse en el Estado judío y agregó que "Estamos determinados a completar esta misión, con o sin cese del fuego".
Más de 100 personas murieron solo el miércoles y 19 palestinos murieron el jueves en bombardeos israelíes.
Las autoridades en Gaza dicen que al menos 1.427 palestinos, muchos de ellos civiles, han muerto en el enclave y casi 7.000 han resultado heridos. Cincuenta y seis soldados israelíes fallecieron en enfrentamientos en Gaza y más de 400 resultaron heridos. Tres civiles israelíes murieron por los ataques palestinos con cohetes.
La comisaria de la ONU para los derechos humanos, Navi Pillay, dijo el jueves que Israel atacó viviendas, escuelas, hospitales e instalaciones de la ONU en una aparente violación a la Convención de Ginebra.
Pillay dijo que las acciones de Israel parecían estar "deliberadamente desafiando las obligaciones que impone la ley internacional".
La Casa Blanca también condenó las acciones de Israel contra instalaciones de la ONU en Gaza, pese a apoyar la campaña del Estado judío contra Hamas.
"El bombardeo de un edificio de la ONU que alberga a civiles inocentes que huyen de la violencia es totalmente inaceptable y totalmente indefendible", dijo el portavoz Josh Earnest a periodistas.
Los asaltos israelíes por tierra han desplazado a más de 200.000 de los 1,8 millones de palestinos en Gaza. La infraestructura del pequeño territorio está en ruinas, con cortes de electricidad y agua.
Noticias relacionadas
-
Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
-
Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
-
Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
-
Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
-
Aumentan las demoliciones israelíes en el Valle del Jordán