últimas noticias
Palestina
viernes, 06 de junio de 2014

Se presentó el libro “El agua palestina hoy”

El libro “El agua palestina hoy”  será presentado por el escritor Gustavo Rojana, junto a la diputada nacional Julia Argentina Perié, en el edificio anexo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

El libro “El agua palestina hoy”  será presentado por el escritor Gustavo Rojana, junto a la diputada nacional Julia Argentina Perié, en el edificio anexo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

El libro, prologado por Pedro Brieger, vuelve a abordar la problemática de su patria, Palestina, que inaugurara Rojana en su novela El Muro, “pero esta vez desde una mirada crítica que desarrolla metódicamente el largo y doloroso proceso de despojo que sufre su pueblo, condenado a ser la víctima propiciatoria de un Estado de Israel voraz y despiadado”, comentó el autor.

El escritor, nacido en Zárate, comentó que “frente a cualquiera de los recursos naturales, el agua, en Medio Oriente, se constituye como el más importante” dijo y acusó que “Israel, no tiene límites en su afán de apoderarse de los territorios palestinos y construir su hegemonía en la región, aún a costa del sufrimiento y la muerte de millones de seres humanos”, aseguró.

Por último, subrayó que “el agua de Palestina es una de importancia geopolítica fundamental para la supervivencia del gran colonialista de Oriente Medio: la necesita para desarrollar su economía y, especialmente, para lograr el objetivo que se planteara hace 63 años, expulsar a los palestinos de su patria, privándolos, con estrategias maquiavélicas, de acceder a ella”, finalizó.

Sobre el autor

Gustavo Riojana nació en Zárate, provincia de Buenos Aires, el 12 de julio de 1960, y cursó sus estudios de Administración en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Es autor de la novela El Muro, en sus tres ediciones y la versión traducida al inglés, y productor artístico de obras teatrales y comedias musicales como “Hair”, “Casting”, “Jaime Querido” y “La mejor cama”.

Como especialista en problemática palestina ha sabido también llevar sus conocimientos al plano de la ensayística. Los resultados de sus investigaciones han sido expuestos en ámbitos de relevancia académica y política, habiendo participado como conferencista en el Primer Foro Internacional de Legisladores de la Triple Frontera, la X Jornada de Cultura Arabe, patrocinada por la Embajada del reino de Marruecos, el Centro Mohammed VI para el Diálogo de Civilizaciones y la Universidad Autónoma de Madrid, el Primer Congreso Internacional “Encuentro de Mundos”, Córdoba, España, auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de España, el II Seminario “Mundo Arabe”, organizado por la Universidad Nacional de la Plata, la conferencia “Creación del Estado de Israel y génesis del conflicto”, organizada por la Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, entre otros eventos de importancia.

Asimismo, sus artículos, en los que denuncia la dramática situación de Palestina y sus habitantes, y con los que contribuye a una comprensión más profunda de sus implicancias humanas, políticas, religiosas y geopolíticas, aparecen frecuentemente publicados en diversos medios gráficos de alcance nacional, regional e internacional.

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada