últimas noticias
Palestina
domingo, 25 de mayo de 2014

Rami Hamdallah es el nuevo jefe de gobierno de reconciliación en Palestina

En un consenso entre las dos principales facciones políticas de Hamas y Fatah para dirigir el nuevo gobierno de unidad palestino aceptaron que Rami Hamdallah dirija el Gobierno de reconciliación, que llevará el control de los asuntos políticos y organizará elecciones legislativas y presidenciales en el plazo de seis meses. El presidente palestino, Mahmud Abbás colaborará en temas políticos.

El movimiento Al Fatah y el movimiento islamista Hamas acordaron este jueves la designación de Rami Hamdallah como jefe de gobierno para la reconciliación nacional en Palestina.

Ambas organizaciones aceptaron que Hamdallah dirija el gabinete de 15 o 16 ministros y precisaron que el "gobierno transitorio de unidad formado por tecnócratas verá la luz muy pronto".

Luego de varios conflictos con Israel debido a las negociaciones entre ambas organizaciones políticas, Hamas y Al Fatah sellaron un nuevo acuerdo de unidad el pasado 23 de abril, con el fin de formar un gobierno y llamar a elecciones generales en 2015.

Hamas y Fatah han estado enfrentados desde que Hamas ganó las elecciones parlamentarias palestinas en enero de 2006. Fatah, sin embargo, estableció su cuartel general en el territorio palestino de Cisjordania.

El régimen israelí reaccionó a la reconciliación entre los palestinos mediante la cancelación de las llamadas conversaciones de paz con la Autoridad Palestina y sanciones en su contra mortales.

El Gobierno de reconciliación llevará el control de los asuntos políticos y de organizar elecciones legislativas y presidenciales en el plazo de seis meses. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, dirigirá los temas políticos.

Este gobierno también velará por las condiciones de vida en Gaza  , donde cerrarán las negociaciones el próximo domingo con Azzam al Ahmad, delegado de Abás.

Sin embargo, Abás ha reiterado el interés de Palestina de continuar las negociaciones, lograr la paz y la liberación de los presos encarcelados en Israel. 

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada