últimas noticias
Palestina
lunes, 04 de agosto de 2014

Palestina negocia en Egipto una tregua sin Israel

Representantes de los principales grupos palestinos comenzaron  a negociar en El Cairo una tregua para la franja de Gaza dentro de un proceso marcado por la mediación egipcia y la ausencia de una delegación israelí.

En el texto figuran las reivindicaciones del alto el fuego, la retirada de tropas y el desbloqueo de Gaza, entre otras.

Las facciones palestinas consensuaron un documento con sus principales reivindicaciones en un primer encuentro en la capital egipcia, adonde llegaron en las últimas horas.

Posteriormente, en otra reunión celebrada en un hotel y en la que participaron los servicios secretos egipcios, los mediadores recibieron el texto con la intención de hacerlo llegar a las partes israelí y estadounidense.

Fuentes palestinas explicaron que sus demandas son, principalmente, un alto el fuego, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el desbloqueo de la franja y la liberación de presos.

Respecto al levantamiento del bloqueo de Gaza, insistieron en los derechos de pesca de 12 millas náuticas y la supresión de la conocida como "zona de seguridad", impuesta por Israel en el mar.

Estos derechos ya fueron recogidos en el acuerdo de tregua alcanzado en noviembre de 2012, que puso fin a la anterior ofensiva israelí sobre Gaza, denominada "Pilar Defensivo" y en la que murieron 162 palestinos en los ocho días que estuvo en marcha.

También figura la petición para la liberación de presos palestinos, entre ellos los que aún están encarcelados y debían haber sido puestos en libertad tras el acuerdo de entendimiento firmado en 2011.

Egipto trasladará esa propuesta a Israel, país que aún no ha enviado una delegación y se ha mostrado decidido a proseguir su ofensiva contra Gaza, donde han muerto al menos 1.766 personas, en su mayoría civiles, desde el pasado 8 de julio, cuando comenzó la actual ofensiva, conocida como "Margen protector."

La delegación palestina está integrada por doce personas que representan a las diferentes facciones y se formó el jueves pasado por el presidente palestino, Mahmud Abás.

Está encabezada por el dirigente de Al Fatah Azam al Ahmed, que afirmó ante la prensa que todas las facciones palestinas consideran que la solución de la actual crisis reside en la iniciativa de Egipto, presentada a los pocos días de iniciarse la ofensiva.

Por parte de Estados Unidos acudió el subsecretario de Estado, William Burns.

Al Ahmed explicó que Israel no envió a ningún representante a El Cairo.

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada