Palestina decidirá pronto su adhesión a la CPI
La Haya, Holanda -- El ministro palestino de Relaciones Exteriores dijo el martes que su gobierno pretende solicitar la membresía en la Corte Penal Internacional este año con la esperanza de lograr que Israel rinda cuentas por posibles crímenes de guerra en los territorios ocupados.
"Israel no nos ha dejado otra opción", dijo Riad Malki a reporteros después de reunirse con funcionarios de la CPI en La Haya.
"Este es el paso previo a hacerse miembros", dijo en las oficinas de la misión palestina en La Haya. Unirse es ahora "una cuestión de asuntos procesales".
Un intento previo de los palestinos de unirse a la CPI en 2009 fracasó porque la corte no tenía certeza de que los territorios fueran catalogados como Estado de conformidad con sus reglas. Malki alegó el martes que eso ya no es problema porque Palestina fue reconocida por la Asamblea General de la ONU como Estado observador no miembro en noviembre de 2012.
Pero la CPI podría estar renuente a intervenir en el conflicto israelí-palestino. La corte procesa crímenes de guerra y violaciones graves a los derechos humanos en los países que la integran y no pueden hacerlo por sí mismos. Pero no tiene poder policial y depende de la cooperación de los integrantes.
Israel rechaza la autoridad de la CPI. La membresía palestina abriría la puerta a una investigación de Hamas, que no se ha comprometido a cooperar con la corte.
La semana pasada la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Navi Pillay dijo que tanto Israel como Hamas parecen haber violado la ley humanitaria internacional en los últimos días en Gaza.
Malki dijo que tras discusiones con el procurador de la CPI Fatou Bensouda, la Autoridad Palestina consultará con expertos en ley internacional, grupos de derechos humanos y diversos grupos palestinos antes de solicitar la membresía en la CPI.
"Queremos asegurarnos de que todas las agrupaciones palestinas... se adhieran a la decisión y conozcan las consecuencias de antemano", dijo.
Noticias relacionadas
-
Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
-
Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
-
Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
-
Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
-
Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca