últimas noticias
Palestina
miércoles, 23 de julio de 2014

ONU: los ataques de Israel son crímenes de guerra

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos denunció que los ataques de Israel contra Gaza constituyen "crímenes de guerra". dijo que "Cada uno de estos incidentes debe investigarse apropiadamente e independientemente", puntualizó. señaló que de los 635 palestinos muertos 147 son niños y 74, mujeres. Puntualizó que 74 por ciento de los fallecidos son civiles.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció en la reunión extraordinaria del “Consejo de Derechos Humanos” de las Naciones Unidas, realizada este miércoles, que los ataques de Israel contra Gaza constituyen "crímenes de guerra".

Durante su intervención, Pillay sostuvo que varios ejemplos demuestran la violación de la ley humanitaria internacional, de manera que pueda constituir crímenes de guerra. "Cada uno de estos incidentes debe investigarse apropiadamente e independientemente", puntualizó.

Insistió en que los asesinatos de civiles en Gaza, sobre todo, niños, hacen dudar de las precauciones y el respeto a la proporcionalidad por parte de Israel.

Según la cifra de Pillay sin incluir las víctimas de hoy, de los 635 palestinos muertos 147 son niños y 74, mujeres. Puntualizó que 74 por ciento de los fallecidos son civiles.

Pillay participó en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra en una reunión urgente solicitada por los palestinos y los países árabes para exigir que se respete el derecho internacional en los territorios palestinos ocupados.

La parte israelí, a su vez, perdió 29 militares (además otro ha sido dado por desaparecido) y dos civiles. Es el mayor número de víctimas dentro del Ejército israelí desde la guerra del Líbano de 2006.

Israel atacó más de 150 blancos en Gaza, entre ellos una instalación de la ONU, cinco mezquitas y un estadio de fútbol.

La Alta Comisionada de la ONU para los DDHH instó a ambas partes poner fin a la violencia y condenó al movimiento palestino Hamas por poner armamento y combatientes en los barrios civiles.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad al Malki, exigió una investigación internacional, porque "Israel está cometiendo crímenes abyectos. Israel destruye completamente barrios residenciales. Lo que hace Israel es un crimen contra la humanidad" y "viola las convenciones de Ginebra", dijo.

Esta reunión extraordinaria del organismo también discutió sobre el desplazamiento de decenas de miles de personas, el déficit del agua potable y la falta de la debida asistencia médica.

El organismo comunicó, además, que está dispuesto a crear una comisión internacional independiente para investigar todas las violaciones de los derechos humanos y el derecho humanitario internacional en los territorios palestinos

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada