últimas noticias
Palestina
viernes, 11 de julio de 2014

Más de 100 muertos y 670 heridos en tres días de ataques israelíes

Al menos 100 palestinos, la gran mayoría de las cuales son civiles, fueron asesinados y más de 670 heridos hasta el momento. Estos asaltos israelíes aéreos, navales y terrestres contra la Franja de Gaza se intensificaron desde el 8 de julio. Causando destrucciones y desplazamientos de más de mil personas. Este ataque es el más sangriento desde el asalto de ocho días que fue lanzado por el ejército israelí en Gaza en noviembre de 2012, que dejó 162 palestinos muertos y más de 1.200 heridos.

Israel continuó su bombardeo de Gaza por cuarto día consecutivo este viernes, con el número de muertos en aumento a 103, en su mayoría civiles, incluyendo más de 22 niños, dijo el Ministerio de Salud de Gaza. El primer ministro israelí,Benjamin Netanyahu, prometió no ceder a los ruegos internacionales para detener una campaña militar feroz que también hirió a más de 700 personas.

"No hay presión internacional que nos impida atacar a los terroristas que nos están atacando", dijo en una conferencia de prensa televisada la noche del viernes. Y Agergó: “Si los civiles (palestinos) son golpeados es solo porque HAMAS (el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina) se esconde a propósito detrás de civiles palestinos”, así justificó la reciente masacre de palestinos.

Aviones y embarcaciones de guerra de Israel atacaron de madrugada unos 50 objetivos en la Franja, entre ellos cuatro casas, una de ellas próxima a un túnel en el sur de Gaza. De acuerdo a organizaciones humanitarias, más de 300 viviendas fueron totalmente destruidas y varias severamente dañadas, dejando a más de 2.000 mil personas sin hogar.

Funcionarios médicos en Gaza dijeron que al menos 60 civiles, entre ellos una niña de cuatro años de edad y un niño de cinco muertos el jueves, fueron algunos de los 103 palestinos que han sido asesinados desde el asalto comenzó el martes.

Los combatientes en Gaza se defendieron con cohetes, sin causar víctimas mortales o heridos graves. Pero un cohete el viernes chocó contra una estación de gasolina en la ciudad portuaria de Ashdod, provocando un gran incendio y heridas a tres israelíes.

Intercambio de ataques entre Líbano e Israel

En el norte de Israel, cohetes disparados desde el Líbano cayeron cerca de la frontera, y el Ejército hebreo respondió con fuego de artillería hacia el lugar de donde partió el ataque, dijo el vocero militar israelí teniente coronel Peter Lerner.

El Ejército libanés dijo que tres cohetes fueron disparados contra Israel a las 6 de la madrugada y que los israelíes contraatacaron con 25 bombardeos desde piezas de artillería. La agencia de noticias estatal libeanesa NNA dijo que un sospechoso de haber disparado los cohetes contra Israel resultó herido y fue llevado a un hospital.

Obama se ofreció para mediar entre Israel y Hamas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le ofreció al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mediar para lograr un alto el fuego entre Israel y el grupo Hamas y urgió a ambas partes a "restaurar la calma" ante una situación que causó la muerte de más de 100 personas en pocos días

En una conversación telefónica, Obama aseguró a Netanyahu que Estados Unidos "sigue preparado para facilitar un cese de hostilidades, incluido un regreso al acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2012", que fue mediado por la entonces secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

 

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada