últimas noticias
Palestina
sábado, 05 de julio de 2014

Multitudunario funeral del jóven palestino quemado

Este viernes se vivieron momentos de tensión, ocurrió durante el multitudinario funeral por el jóven palestino secuestrado y asesinado en “venganza” por el asesinato de los 3 colonos. Los enfrentamientos entre el ejército israelí y los manifestantes dejaron al menos 35 heridos, hay varios detenidos.

Miles de palestinos participaron en el cortejo fúnebre de Mohamed Abu Khudeir, el palestino de 16 anios asesinado por “venganza” en respuesta a la muerte de los 3 israelíes en Cisjordania. Esto provocó varios enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas israelíes.

Según el diario Haaretz los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas israelíes se desencadenaron poco antes de comenzar con el funeral, en una mezquita del barrio de Shuafat, en Jerusalén Este, donde vivía la víctima.

Asimismo, también hubo enfrentamientos en Ramala, la capital de Cisjordania. Allí, palestinos se defendieron con piedras y bombas molotov tras los ataques del ejército israelí, quienes poseían armas con munición real, balas cubiertas de goma y gases lacrimógenos.

Suman 640 los palestinos detenidos desde el secuestro de los tres colonos

Sin sumar los detenidos que se produjeron hoy en la despedida del joven palestino, se elevó a 640 el número de palestinos detenidos desde el secuestro producido el 12 de junio de los tres jóvenes Israelíes. Esta cifra la difundió el ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina.

Entre los detenidos figuran once parlamentarios, lo que eleva el número de parlamentarios palestinos detenidos a 22.

"La violencia de Israel es una excusa para conquistar nuevos territorios"

El Sheij Titular de la Casa Islámica en Argentina, Mohsen Ali, dijo que hay que analizar la situación desde el punto de vista de la política y esto Israel lo hace "para tener una excusa válida para ganar territorio a través de la violencia, cosa que viene haciendo desde el año 1948".

Entre tanto el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, declaró que la ofensiva en las zonas palestinas podría ser más intensa. Además, anunció que las autoridades arrestaron a cientos de activistas de la agrupación, cerraron y derrumbaron decenas de edificios y no van a parar aquí.

Por otra parte, durante una entrevista en Jerusalén con un grupo de periodistas, el ministro de Israel, Uri Ariel advierte que Israel debe estar preparado para hacer frente a cualquier escalada de violencia en los distintos frentes. ¿Cómo? Con fuertes medidas de seguridad y una financiación adecuada. Y su frase más pólemia fue: “Hay que atacar sin piedad a los terroristas y responder a la manera sionista”

  

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada