últimas noticias
Palestina
miércoles, 16 de julio de 2014

La guerra continua: mueren cuatro niños en la playa de la Franja de Gaza

 Israel ha ordenado a 100.000 palestinos de la Franja que evacuen sus casas.El Ejército intensifica sus bombardeos, que ya se han cobrado la vida de al menos 205 personas.

Cuatro niños palestinos han muerto y otro ha resultado herido crítico por los proyectiles disparados desde una lancha de la Armada israelí contra una playa de la Franja de Gaza, según las autoridades sanitarias de este territorio.

Un testigo, Ahmed Abu Hassera, de 22 años, ha explicado que "los niños estaban jugando a fútbol en la playa". "Cuando estalló el primer proyectil, corrieron, pero otro posterior les alcanzó", ha lamentado, en declaraciones a Reuters.

Todas las víctimas tenían "menos de 15 años", según Abu Hassera, que ha sugerido que podría tratarse de una acción deliberada de las fuerzas israelíes. "Parecía que los proyectiles iban contra ellos", ha dicho.

Un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qidra, ha tachado de "crimen cobarde" este bombardeo, mientras que una fuente del Ejército israelí en Tel Aviv se ha limitado a apuntar que están verificando las informaciones.

La zona costera de Gaza ha sido escenario habitual de ataques desde que Israel lanzó, el 8 de julio, la operación militar 'Margen Protector'. Más de 200 palestinos han perdido la vida en esta ofensiva, en su mayoría civiles, mientras que un israelí murió el martes por un cohete disparado desde Gaza.

Los habitantes abandonan sus casas

En la mañana del miércoles, el ejército israelí urgió a 100.000 habitantes del norte de Gaza, mediante sms, mensajes telefónicos y octavillas, a abandonar sus casas "por su propia seguridad", debido a los nuevos bombardeos más intensos.

Una advertencia similar ya había sido enviada el domingo, pero las fuerzas israelíes no llevaron a cabo sus amenazas, lo que dejó suponer que se trataba de un método de guerra psicológica.

Pero los habitantes de Gaza se preguntaban hacia dónde. "Lanzan octavillas desde sus aviones para decir a la gente que evacúe. Pero ¿donde podemos ir? Mejor quedarnos en casa y morir en nuestras casas", exclamó Fasel Hasan, un residente del enclave palestino, con sus dos fronteras terrestres, con Israel y Egipto, estrictamente controladas.

A pesar de la iniciativa de alto el fuego que auspició Egipto, los conflictos no han concluido.

En nueve días de operaciones Israel ha atacado aproximadamente 1.750 blancos, y desde el mediodía de ayer, cuando retomó los bombardeos tras un receso de 6 horas, un centenar de objetivos.

El Ministerio de Sanidad en Gaza ha precisado que entre los 205 palestinos muertos hay 39 menores, 24 mujeres y una decena de hombres de avanzada edad. De entre los 1.500 heridos, 422 son menores y 271 mujeres, mientras que un centenar de personas siguen en situación grave como consecuencia de las lesiones sufridas.

Noticias relacionadas

  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
  • Foto: Ali Karshan.
    Aumentan las demoliciones israelíes en el Valle del Jordán
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada