últimas noticias
Palestina
lunes, 07 de julio de 2014

Israel detuvo a 3.000 niños palestinos desde 2010

Según un informe que publicó el periódico Addustour , las fuerzas israelíes de ocupación detuvieron a casi 3.000 niños palestinos desde el comienzo de 2010 hasta mediados de 2014, siendo la mayoría de ellos entre 12 y 15 años.

El informe, del Euro-Mid Observer for Human Rights , documenta decenas de testimonios, registrados en vídeo, de niños arrestados en los primeros meses de 2014, señalando que el 75 por ciento de los niños detenidos fue sometido a torturas físicas y un 25 por ciento fueron juzgados por tribunales militares.

El informe revela, también, detalles del sufrimiento de los niños, empezando por los arrestos arbitrarios, que violan la Convención de los Derechos del Niño, que fue ratificada por Israel en 1991. El informe enumera una serie de violaciones cometidas por las fuerzas israelíes en las personas de los niños palestinos en el momento del arresto, cuando los soldados entran en sus casas, generalmente después de la medianoche, mientras duermen, con actitudes que atemorizan a los niños y a sus familias, sin una justificación clara.

La ONG Euro-Mid, con sede en Ginebra, ha declarado lo siguiente: “La mayoría de los niños detenidos fueron amenazados y sometidos a torturas físicas, incluyendo palizas llevadas a cabo durante los interrogatorios. Las autoridades israelíes responsables de la investigación utilizan frecuentemente el “aislamiento” (en uno de cada cinco detenidos) con el fin de presionarles durante los interrogatorios, aislamiento que suele extenderse, como media, durante 10 días, pero que puede llegar hasta los 30 días en algunos casos”.

Durante el “aislamiento”, observa el informe, las autoridades de la investigación dejan a los niños solos en “pequeñas celdas” y no les permiten reunirse con nadie, incluyendo en algunos casos a sus propios abogados.

Euro-Mid pidió a los organismos internacionales y a las organizaciones de derechos humanos que detengan las violaciones israelíes contra los niños palestinos e insisten en la necesidad de que las autoridades israelíes realicen los juicios de los niños en los territorios ocupados palestinos, para que sus familias y abogados tengan la oportunidad de reunirse con ellos y acompañarles durante los interrogatorios y para asegurar, además, que no son torturados, proporcionándoles una indemnización justa en caso de que se demuestre que su detención fue arbitraria.

La ONG  solicitó a todos los países firmantes de la Convención de Ginebra y a las instituciones internacionales relacionadas que “ejerzan la mayor presión posible contra Israel, incluyendo el rechazo a concertar acuerdos y ayudas económicos para detener de forma inmediata sus violaciones de los derechos humanos”.

La investigadora de Euro-Mid Sandra Owen dijo que al menos 1.406 niños palestinos fueron asesinados desde 2000, siendo 263 de ellos menores de ocho años y 450, menores de 15 años.

En las tres últimas semanas, el ejército israelí ha realizado incursiones en más de 1.500 hogares y locales comerciales palestinos y han arrestado a más de 600 palestinos, todo ello después de la aparente desaparición de tres colonos en Hebrón.

Video publicado en 2013, que muestra el proceder del ejercito israelí ante el arresto de niños

 

Fuente: Report: Israel has detained 3,000 Palestinian children since 2010, Middle East Monitor

Traducción: Javier Villate en el Blog Disenso

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada