Escalada israelí y posible ataque masivo a Gaza
Israelíes asesinan a un joven palestino de 16 años en Jerusalén. Otros incendiaron una granja palestina en la aldea de Aqabra. Otros agreden a varios viandantes palestinos en Jerusalén. Instan a atacar a los palestinos. Vientos de un próximo ataque a la Franja de Gaza para acabar con la reconcilaición palestina
La Policía israelí ha localizado el cadáver de un adolescente palestino en los alrededores de Jerusalén, horas después de que se denunciara su secuestro, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'. El cuerpo del adolescente de 16 años fue quemado y su asesinato está probablemente conectado con el secuestro y el asesinato de tres jóvenes israelíes el pasado 12 de junio en Hebrón.
El adolescente era residente en el barrio de Shuafat, ubicado en Jerusalén Este. La Policía israelí ha asegurado que está investigando el incidente.
El portavoz de la Policía israelí, Micky Rosenfeld, ha indicado que la Policía había sido notificada de que "un joven había sido metido a la fuerza en un vehículo y posiblemente secuestrado", tras lo que se iniciaron las tareas de búsqueda.
"La Policía ha encontrado el cadáver en el bosque de Jerusalén, había sido quemado y mostraba signos de violencia, según el diario israelí 'Yedioth Ahronoth'.
Fuentes de seguridad han manifestado que las autoridades israelíes sospechan que el joven ha sido secuestrado y asesinado como venganza por la muerte de tres jóvenes israelíes que secuestrados en los alrededores de Hebrón.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, había pedido poco antes a Netanyahu que condenara el asesinato del adolescente palestino, igual que él había condenado el secuestro y asesinato de los tres jóvenes israelíes, desaparecidos el 12 de junio.
Varios cientos de israelíes se han manifestado en la tarde del martes en la localidad de Jerusalén, coincidiendo con el entierro de los tres jóvenes secuestrados y asesinados en los alrededores de la localidad cisjordana de Hebrón, unas protestas que se han saldado con varias agresiones a algunos palestinos que se encontraban en la zona .
En base a las informaciones publicadas por el diario israelí 'Haaretz', un total de cinco palestinos han sido agredidos y dos de ellos han necesitado atención médica. Los manifestantes se han enfrentado también a las fuerzas de seguridad, que han arrestado a un total de 50 personas.
Los incidentes han provocado la interrupción del transporte público por la ciudad durante horas, y decenas de jóvenes israelíes han recorrido las calles de la ciudad coreando eslóganes racistas y prometiendo venganza contra la población árabe.
La manifestación, que ha estado encabezada por el exparlamentario Michael Ben Ari, ha sido disuelta en los alrededores del Puente de Cuerdas, tras lo que los presentes se han dividido en grupos y se han dispersado por la ciudad "en busca de árabes", según el citado diario.
Los grupos, algunos de ellos compuestos por integrantes de formaciones favorables a los colonos y de organizaciones ultraortodoxas, han coreado 'Muerte a los árabes', 'Un judío es un hermano, un árabe es un bastardo', 'Queremos guerra', y 'Kahane tenía razón'.
El rabino Meir Kahane, fallecido en 1990, fue el fundador del partido Kach e introdujo proyectos de ley desde su escaño para evitar los contactos sexuales entre judíos y no judíos y para retirar la nacionalidad a todas aquellas personas que no fueran judías. El partido fue disuelto tras ser considerado racista.
El diario 'Haaretz' ha detallado que los integrantes de estos grupos han hecho preguntas a la gente que se encontraban por la calle para discernir si tenían acento árabe y han irrumpido en un McDonalds tras saber que había árabes entre los trabajadores, si bien la Policía y los empleados han logrado sacarles del lugar.
Un grupo de colonos judíos incendiaron también una granja de animales palestina en la aldea de Aqabra, al sur de la ciudad cisjordana de Nablus, informaron fuentes palestinas.
Los atacantes entraron en la granja de ovejas a la madrugada y escribieron con spray "venganza sangrienta", explicó Gasan Daglash, responsable del centro palestino que vigila la actividad de los colonos.
"Vecinos lograron ayudar a Fadi Basim Bani Jabir, el dueño de la granja, a sacar las ovejas, pero la estructura quedó destruida. Los colonos procedían de la colonia ilegal de Itamar", cercana a Nablus, explicó Daglash a los medios.
La acción de colonos ultranacionalistas se produce en medio de la ola de ataques contra árabes en Israel que ha estallado después de que el lunes el Ejército hallara los cadáveres de tres estudiantes israelíes que desaparecieron el pasado 12 de junio en Cisjordania.
Además, cuatro adolescentes israelíes fueron detenidos anoche tras atacar a dos palestinos que trabajaban en el centro de Jerusalén, donde decenas de personas se manifestaron al grito de "muerte a los árabes" para pedir venganza por el asesinato de los tres estudiantes judíos en Cisjordania.
Las miradas apuntan al grupo "Tag Mehir", con un largo historial de ataques contra blancos palestinos, como el más propicio para una acción de venganza.
Los colonos ultranacionalistas judíos ya lanzaron una campaña de ataques racistas contra intereses palestinos -incluidas y iglesias y mezquitas- en las semanas previas a la histórica visita del papa Francisco a Tierra Santa, que culminaron con unos pocos arrestos.
Por su el ministro de asuntos exteriores israelí, Avigdor Lieberman, ha llamado a lanzar un gran ataque militar aéreo y terrestre contra la Franja de Gaza.
En una declaración ha pedido una repetición de la llamada “Operación Escudo Defensivo II” en el enclave costero. Se ha referido así al ataque del régimen de Israel contra Cisjordania durante la segunda Intifada, en 2000.
Estas declaraciones se producen cuando las fuerzas militares israelíes se están preparando para una posible guerra total contra la Franja de Gaza después de que las autoridades israelíes anunciaran el hallazgo de los cadáveres de los jóvenes desaparecidos.
Hamas advirtió el lunes que cualquier guerra liberada por el régimen de Israel contra Palestina le abrirá “las puertas del infierno”.
El régimen de Tel Aviv acusa a Hamas de secuestrar a los israelíes; sin embargo, Hamas asegura que tales acusaciones tienen como objetivo torpedear el reciente acuerdo de reconciliación entre ellos y Al-Fatah.
RESCOP
La Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina siente mucha indignación y una gran preocupación ante la escalada de las operaciones militares lanzadas contra población civil palestina desde la suspensión por Israel de las llamadas negociaciones de paz a finales de abril y la creación de un gobierno de unidad nacional entre Fatah y Hamas.
Estos ataques se intensificaron con la desaparición el pasado 12 de junio de 3 colonos israelíes menores de edad cuando hacían autostop en una carretera de Cisjordania, al lado de la colonia de Gush Etzion y cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón. Durante la operación de búsqueda, el Ejército israelí mató a 8 civiles palestinos, arrestó a más de 500 personas y asaltó casas, instituciones, universidades y sedes de ONG y revistas.
El hallazgo el 30 de junio por el Ejército de los cuerpos de los jóvenes asesinados aparentemente poco tiempo después de su desaparición, ha dado lugar a más actos de violencia contra población palestina por parte de colonos israelíes y a una operación militar de castigos colectivos de envergadura. La misma tarde del 30 de junio, el Ejército inició la operación de castigo contra las familias de los dos palestinos al que el gobierno israelí imputa el triple asesinato, y demolió sus casas. También sometió a la Franja de Gaza a más de treinta bombardeos, en el que murió un joven palestino.
El ejército israelí cerró anoche la ciudad de Hebrón que suele ser considerada como la máxima expresión del Apartheid israelí por el acoso y la violencia que los colonos fundamentalistas que residen allí infligen a los habitantes autóctonos. En los ataques en Hebrón, un palestino ha sido asesinado por disparo del Ejército. Mientras los discursos que animan a las represalias contra los palestinos se extienden entre la población colona y la derecha israelí, Netanyahu ha anunciado que Israel le haría pagar un precio alto a Hamas, al que acusa de estar detrás del secuestro, responsabilidad que este partido ha negado rotundamente.
El gobierno de Israel parece no asumir la responsabilidad que le corresponde en la muerte de los tres menores israelíes al ser el arquitecto de la política colonial que utiliza a civiles israelíes como instrumento de anexión territorial. El transfer de población civil israelí a los territorios ocupados constituye una violación de la IV Convención de Ginebra y ha sido condenada por el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya el 9 de julio 2004.
Este mes justamente, hace 10 años que este tribunal ordenó a Israel desmantelar el Muro de Anexión y Apartheid así como los asentamientos construidos ilegalmente, restituir las tierras anexionadas a Palestina y a reparar a los palestinos y palestinas por los daños causados. También exigía de la comunidad internacional que no reconociera ni prestara ayuda o asistencia a las colonias, y que actuara para poner fin a la situación creada por el Muro de Anexión y al régimen colonial asociado.
Para el bien de todos y todas, ya es hora de que Israel abandone definitivamente sus políticas coloniales, de Apartheid y de limpieza étnica contra el pueblo palestino. Con este fin y consciente de la voluntad de muchas personas de solidarizarse con el pueblo palestino, el movimiento de solidaridad ha lanzado una campaña global durante el mes de julio contra la impunidad de Israel. En este marco, la RESCOP lanzó el pasado 9 de junio una campaña de firmas #YoNOComproApartheid para poner fin a la complicidad comercial con el régimen colonial y de Aparheid israelí (www.boicotisrael.net/yonocomproapartheid).
El Ministerio de Exteriores publicó el pasado viernes unas recomendaciones a empresas y ciudadanía contra cualquier actividad económica con las colonias israelíes, pero esto constituye sólo un paso en la buena dirección, quedando mucho por hacer para poner fin a la complicidad con las violaciones israelíes del derecho internacional (ver: http://www.nodo50.org/causapalestina/spip.php?article350).
La RESCOP también llama a los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil condenar los castigos colectivos y expresar su solidaridad con el pueblo palestino y a garantizar al fin, el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de la Haya del 9 de Julio de 2004.
Noticias relacionadas
-
Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
-
Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
-
Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
-
Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
-
Aumentan las demoliciones israelíes en el Valle del Jordán