últimas noticias
Palestina
viernes, 25 de julio de 2014

En Gaza muere un niño por hora

La organización no gubernamental (ONG) Save the Children Fund alertó que, en los últimos dos días, un niño palestino muere por hora en Gaza, y pidió a la comunidad internacional, a través de un comunicado, una "respuesta inequívoca para detener este derramamiento de sangre". 

Dos semanas después del comienzo de la ofensiva militar israelí al menos 70.000 niños de la Franja de Gaza se vieron obligados a abandonar sus hogares con sus familias, aseguró la ONG, citada por Europa Press.

Además, Save de Children Fund indicó que 116.000 es el número de niños que necesita "apoyo psicosocial especializado inmediato" en la Franja.

También en Israel los niños sufren los estragos de la situación "enfrentándose dí­a a dí­a al terror del lanzamiento de cohetes", agregó.

El personal de Save the Children en Gaza está trabajando en las zonas más castigadas por los ataques con el objetivo de proporcionar suministros médicos y ayudar a las familias desplazadas con colchones, materiales de refugio, kits de higiene y materiales para el cuidado de los bebés y advirtió que "el nivel de necesidad es abrumador".

La ONG informó que los recién nacidos son un sector muy vulnerable y asegura que la comida para los bebés es "extremadamente escasa", lo que pone a las madres en una situación de enorme estrés.

Además, los médicos alertaron de que los partos prematuros se están duplicando, señaló la organización.

"Hemos visto muchos partos prematuros como resultado del miedo y de los problemas psicológicos causados por la ofensiva militar" (israelí), explicó el doctor Yousif Al Swaiti director del hospital Al Awda con el que trabaja Save the Children.

"El número de casos de partos prematuros se duplicó, comparado con los que habí­a antes de la escalada de violencia", aclaró el médico.

"Estamos viendo cómo años de trabajo se vienen abajo con cada explosión", aseguró uno de los activistas de Save the Children, David Hassell.

"Nunca estará justificado que se ataquen escuelas y hospitales cuando tantos civiles no tienen dónde ir. Ninguna de las partes deberí­a usar estas instalaciones para fines militares, condenamos el uso de la fuerza que vimos durante los últimos dí­as", dijo Hassell.

La ONG pidió a la comunidad internacional que "responda a esta guerra contra los niños ejerciendo toda su influencia diplomática para poner fin inmediato al derramamiento de sangre".

"Si la comunidad internacional no actúa ya, la guerra contra los niños en Gaza pesará sobre nuestras conciencias para siempre", concluyó. 

(Télam).

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada