El gobierno palestino llevará el tema de los asentamientos al Consejo de Seguridad
El Gobierno palestino planea llevar ante el Consejo de Seguridad de la ONU y otras instancias mundiales la nueva escalada israelí de anexión de territorios.
El Ministerio de Viviendas israelí anunció la autorización para construir 400 unidades de vivienda en Jerusalén este y la licitación para otras 1.500. Ante este hecho fuentes palestinas lo calificaron de “respuesta sionista” a la creación esta semana del gobierno de unidad palestino.
Medios palestinos advirtieron que tienen "respuestas sin precedentes" a la ola de confiscación de territorios y los asentamientos para emigrantes sionistas, considerados ilegales por la comunidad internacional, al igual que la anexión de Jerusalén Este (Al Quds).
Un comunicado del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) subraya que responderán presentando el tema al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General de la ONU para que contengan esta grave violación y exijan responsabilidades.
Una de las instancias a las cuales podrían acudir los palestinos es el Tribunal Penal Internacional de La Haya, a la cual tienen acceso después de su aceptación por la Asamblea General de la ONU como país observador no miembro en noviembre de 2012.
Noticias relacionadas
-
Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
-
Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
-
Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
-
Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
-
Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca