El fracaso de las negociaciones en Oriente marcó la renuncia de Martin Indyk
Luego del fracaso de las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina, el mediador de los Estados Unidos en Medio Oriente, Martin Indyk, renunció a su cargo. Entre las razones para la suspensión de las negociaciones, se encuentra la negativa de Israel de liberar a unos 30 presos palestinos.
El enviado especial de Estados Unidos al Medio Oriente, Martin Indyk, presentó su renuncia tras casi un año de gestiones infructuosas para lograr un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, dijeron fuentes del gobierno el pasado viernes. La renuncia, era esperada en las próximas horas. Así lo confirmaron las fuentes bajo la condición de no ser identificadas. Por su parte, el Departamento de Estado no hizo declaraciones. Martin es el segundo enviado a Medio Oriente que renuncia debido a la imposibilidad de reunir a las partes. El ex senador George Mitchell renunció en mayo de 2011 luego de dos años de vanos esfuerzos.
Ex embajador a Israel, Indyk fue designado al puesto hace un año por el secretario de Estado John Kerry, quien al mismo tiempo anunció la reanudación de las conversaciones de paz con un plazo de nueve meses. Pero las conversaciones fracasaron antes del plazo debido, según Kerry y otros funcionarios estadounidenses, a medidas negativas de ambas partes. Indyk, regresará a su puesto anterior en el Instituto de Investigaciones Políticas Brookings
No está claro si se designará un reemplazante para Indyk ahora que el proceso de paz está en un impasse. Pero, su segundo, Frank Lowenstein, asumiría sus funciones interinamente, dijeron las fuentes.
Noticias relacionadas
-
Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
-
Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
-
Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
-
Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
-
Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca