El ataque israelí a una escuela de la ONU
Más de un millar de muertes después y reunido de urgencia esta pasada madrugada, el Consejo de Seguridad de la ONU, el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, ha reclamado un “alto el fuego humanitario inmediato y sin condiciones” en la franja de Gaza, que se mantenga durante la festividad islámica de ‘Eid al Fitr’ y más allá.
La declaración del Consejo de Seguridad destaca que “las instalaciones civiles y humanitarias, incluidas las de la ONU, deben ser protegidas”, después de que esa semana murieran 17 personas en un bombardeo del Ejército israelí a una escuela de la ONU en la localidad de Beit Hanoun (VER VIDEO). Además, reconoce el trabajo del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y del secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que en los últimos días han estado en Oriente Medio para tratar de detener la violencia.
A más largo plazo, el Consejo de Seguridad llama a las partes a trabajar para lograr una "alto el fuego duradero y respetado totalmente, en base a la iniciativa egipcia" y recuerda la necesidad de lograr una solución basada en dos estados.
Por su parte, el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, ha lamentado que los países que integran el Consejo de Seguridad no hayan sido capaces de aprobar una resolución para condenar los ataques israelíes y exigir que se detengan. Mansur ha reivindicado que la comunidad internacional debe asumir la responsabilidad de proteger a la población palestina de la franja de Gaza, donde desde que comenzó la ofensiva israelí ya se han contabilizado cerca de 1.100 víctimas mortales.
La gran mayoría de los fallecidos son civiles. De estos, alrededor de 800 han muerto durante la invasión israelí por tierra en Gaza. Según cifras de la agencia de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), una cuarta parte de las víctimas son niños, y más de doscientas, mujeres y ancianos.
Jordania, en representación de los países árabes, promovió los últimos días un borrador de resolución que no ha sido por ahora sometido a votación.
Ataque del Ejército Israelí a una escuela de la ONU en Gaza
Noticias relacionadas
-
Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
-
Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
-
Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
-
Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
-
Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca