últimas noticias
‎Una comunidad palestina en Masafer Yatta.‎ Foto: WAFA.

Ocupación israelí demolerá escuelas y estructuras palestinas en Cisjordania

Las autoridades militares israelíes emitieron hoy órdenes de demolición y detención del trabajo contra una escuela y ocho estructuras en Masafer Yatta, al sur de Cisjordania.

Grafiti en Gaza del prisionero palestino Maher Al-Akhras, quien ha estado en huelga de hambre durante 84 días el 18 de octubre de 2020. Foto: Anadolu.

Palestinos en prisiones israelíes realizarán una huelga de hambre masiva

Prisioneros palestinos realizarán una huelga de hambre el 25 de marzo si no se cumplen sus demandas contra las medidas punitivas de las prisiones israelíes, según informó la Sociedad de Prisioneros Palestinos.

Riyad Mansour, Enviado palestino ante la ONU (Foto: AFP)

Enviado palestino ante la ONU pidió el fin del apartheid israelí

Riyad Mansour pidió al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que proteja a las "personas que sufren desde hace mucho tiempo".

Foto: AP.

Más de 1.000 hogares palestinos destruidos en cinco años

En tan sólo media década, el régimen de Tel Aviv destruyó un total de 1.169 hogares palestinos en el Área C de Cisjordania ocupada, según muestran los datos del Ministerio de Defensa israelí.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric (Foto: Agencias)

ONU pide que se detenga la demolición de viviendas palestinas y los desalojos forzosos

Las Naciones Unidas pidieron el miércoles que el régimen de Israel que detenga la demolición de viviendas palestinas y los desalojos forzosos, incluso en el barrio de Sheikh Jarrah en Jerusalén Este.

Palestinos asisten a la reapertura de la nueva librería Samir Mansour. Foto: AFP.

Reabrió la librería más grande de Gaza, destruida por ataques aéreos israelíes

La nueva librería de Samir Mansour abarca dos pisos y contiene más de 300 mil tomos sobre temas que incluyen cultura, educación, religión y asuntos legales.

‎Riyad‎‎ ‎‎al-Maliki‎‎, portavoz del gobierno y Ministro de Relaciones Exteriores de Palestina. Foto: WAFA.

Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores palestino tras informe sobre el apartheid israelí

El Estado de Palestina recibió con satisfacción “el informe emitido por Amnistía Internacional sobre el régimen de apartheid israelí y las políticas racistas que ejerce contra el pueblo palestino”.

La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnes Callamard, presentando el informe. Foto: EFE.

Amnistía Internacional denuncia el crimen de apartheid israelí

En un informe de 182 páginas, la organización de derechos humanos calificó a Israel como “Estado de apartheid” por su trato discriminatorio a la población palestina mediante “sistemas de opresión y dominación” desde 1948.

Foto: AFP.

Las consecuencias del bloqueo israelí en la Franja de Gaza, 16 años después

Un nuevo informe del ‎Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos‎ documenta las consecuencias del bloqueo del régimen de Israel a Gaza en su decimosexto año de asedio.

Colonos israelíes atacaron los automóviles y las tiendas de los palestinos en la ciudad de Huwara, cerca de Nablus, el 24 de enero de 2021. ‎Foto: Municipio de Huwara.

Premier palestino advierte sobre actos terroristas de colonos israelíes

Mohammad Shtayyeh apuntó sobre la reciente escalada de violencia de los colonos israelíes extremistas contra los palestinos y sus propiedades en toda la Cisjordania ocupada.

Expulsión de palestinos de Tantura. Foto: Twitter.

Palestina piden una investigación sobre masacres israelíes en Tantura

El llamado se produjo después de que el diario israelí Haaretz informó este jueves el descubrimiento de una fosa común en la aldea de Tantura de casi 200 palestinos asesinados por pandillas sionistas en 1948.

Foto: WAFA.

Ocupación israelí desalojó a una familia palestina del barrio Sheik Jarrah

Las fuerzas de seguridad israelíes demolieron la casa de la familia Salhiyeh y expulsaron por la fuerza a sus residentes en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalén ocupada, durante las primeras horas de la mañana de este miércoles. La Liga Árabe catalogó el accionar como “limpieza étnica”.

El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, en una conferencia de prensa en el campo de refugiados de al-Shati en la ciudad de Gaza, el 12 de octubre de 2021. Foto: AFP.

UNRWA busca 1.600 millones de dólares para apoyar a los refugiados palestinos

La agencia de la ONU que apoya a los refugiados palestinos solicitó el martes más de mil millones de dólares para apoyar su trabajo, en medio de crisis regionales y déficits de financiación. 

Foto: AP.

Egipto comienza la reconstrucción de una ciudad en el norte de Gaza

El domingo, el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de Gaza anunció el inicio de las obras de construcción en la ciudad palestina de Beit Lahia, al norte de la Franja.

Aisha, la esposa del prisionero palestino Hisham Abu Hawash, celebra la victoria con su marido. Foto: Twitter.

Prisionero palestino consiguió la libertad tras 141 días en huelga de hambre

El prisionero palestino Hisham Abu Hawash finalizó este martes la huelga de hambre que mantenía desde hace 141 días contra su detención administrativa, sin cargos ni juicio, tras la decisión israelí de concederle la libertad en febrero de este año.

Ver más notas de Palestina
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada