últimas noticias
Foto: AFP.

Aumenta a seis el número de víctimas mortales por el asalto israelí a Jenin

El Ministerio de Salud Palestino informa que un hombre palestino de 48 años ha fallecido a causa de las heridas sufridas durante el asalto militar israelí al campamento de refugiados de Jenin, en Palestina ocupada este lunes.

Palestina firma asociación estratégica con China durante la visita de Abbas

Palestina firma asociación estratégica con China durante la visita de Abbas

La República Popular China estableció una asociación estratégica con Palestina durante la visita oficial a Beijing del presidente Mahmoud Abbas.

Foto: APAIMAGES.

Autoridades palestinas condenan desalojo forzado de residentes en Jerusalén

El Ministerio de Asuntos de Jerusalén de la Autoridad Palestina ha condenado el desalojo forzado de residentes palestinos en Jerusalén ocupada, por parte de la ocupación, calificándolo como un "crimen de guerra". El régimen de ocupación israelí ordenó a una familia palestina abandonar su hogar en favor de colonos ilegales en un caso que se remonta a 1978.

Foto: AFP.

Presidente palestino inicia visita a China en su quinto viaje oficial al país

El presidente palestino ha comenzado una visita de estado de tres días a China este martes. Esta es su quinta visita oficial al país, según informó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín.

El Comisionado General de UNRWA Philippe Lazzarini y el Embajador (Jefe de Misión) Ketil Karlsen de la Oficina de Representación de Dinamarca en Ramallah firman un nuevo Acuerdo Plurianual (MYA) para el período 2023-2027. Foto: UNRWA

Dinamarca destina más de 15 millones de dólares anuales para apoyar a la UNRWA

Las autoridades danesas han rubricado un acuerdo con la UNRWA para destinar más de 15 millones de dólares anuales durante el periodo de 2023 a 2027. El acuerdo se fundamenta en la sólida asociación existente entre Dinamarca y la agencia de las Naciones Unidas, tras un convenio similar vigente entre 2017 y 2021.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, habla en un evento de la ONU que conmemora la Nakba palestina, en Nueva York, el 15 de mayo de 2023. Foto: WAFA.

Palestina penaliza la negación de la Nakba

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, emitió un decreto presidencial que convierte en delito penal la negación de la Nakba, definiéndola como un crimen de lesa humanidad cometido contra el pueblo palestino en 1948. El decreto establece penas de hasta dos años de prisión y busca respaldar la narrativa palestina en todo el mundo.

Niños posan para una foto en el distrito de Al-Zaytun de la ciudad de Gaza, el 29 de mayo de 2023. Foto: Anadolu.

Advierten sobre inminente desastre humanitario en Gaza por falta de ayuda

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una advertencia urgente el martes, alertando sobre la inminente llegada de un desastre humanitario en la Franja de Gaza. La ayuda que sustenta a cientos de miles de palestinos en este territorio sitiado se detendrá en los próximos días debido a la falta de financiamiento.

Foto: WAFA.

Diez países europeos instan a Israel a detener la demolición de viviendas y confiscación de propiedades palestinas

El llamado se hizo a través de una declaración conjunta emitida por los consulados generales de Bélgica, Francia, Italia, España, Suecia, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda y la Oficina del Representante de la Unión Europea en Cisjordania y Gaza.

Mohammed Assaf.

Acusaciones israelíes llevan a Spotify y Apple Music a eliminar la canción palestina “Dammi Falastini”

La exitosa canción, grabada por el cantante palestino Mohammed Assaf, fue sido eliminada de Spotify y Apple Music debido a acusaciones de “antisemitismo”. El cantante nacido en Gaza expresó su sorpresa tras enterarse de que su canción había sido retirada de las plataformas.

Condena internacional al asalto a la mezquita de Al-Aqsa y llamado a proteger los lugares sagrados en Jerusalén

Condena internacional al asalto a la mezquita de Al-Aqsa y llamado a proteger los lugares sagrados en Jerusalén

El Parlamento árabe, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y la Organización de Cooperación Islámica condenaron enérgicamente el asalto a la mezquita de Al-Aqsa por parte de ministros y extremistas israelíes. Se exige detener las violaciones y proteger los lugares sagrados en Jerusalén, mientras se responsabiliza a Israel por la escalada de la situación y se pide intervención internacional.

Foto: The New Arab.

Nakba, 75 años después: la continua lucha del pueblo palestino

Transcurridos 75 años desde la gran catástrofe (Nakba), los palestinos siguen luchando por la justicia y la autodeterminación. A pesar de los desafíos históricos, como el encierro en Gaza, la discriminación y la marginación en su propia tierra, y la vida bajo un estado de apartheid, los palestinos continúan resistiendo y luchando por sus inalienables derechos.

ONU conmemora 75 años de la Nakba palestina

ONU conmemora 75 años de la Nakba palestina

El Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (CEIRPP), asistido por la División de los Derechos de los Palestinos, conmemorará el 75 aniversario de la Nakba en la sede de la ONU en Nueva York. Es la primera vez en la historia de la ONU que se conmemora este trágico suceso.

Foto: AP.

Continúan los bombardeos israelíes en Gaza

La ocupación lanza más ataques en Gaza después de que se disparan cohetes desde el territorio, en el cuarto día de enfrentamientos que dejaron 31 palestinos muertos. Las autoridades palestinas informan y la ONU corrobora que entre los fallecidos hay varios niños.

El Papa Francisco toca el muro de apartheid israelí, el 25 de mayo de 2014. Foto: AP.

El Papa recibe carta de joven refugiada palestina

La carta llegó al sumo pontífice durante una reunión con Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA). Lazzarini compartió con el Papa los desafíos sin precedentes que los refugiados palestinos siguen enfrentando y pidió su ayuda para proteger su derecho a vivir en paz y dignidad.

Foto: EFE.

Bombardeo israelí en Gaza mata a 13 palestinos, incluidos mujeres y niños

El régimen israelí lanzó un brutal ataque contra la Franja de Gaza, matando al menos a 13 palestinos. La operación militar involucró el uso de 40 aviones, helicópteros y drones, y dejó a seis mujeres y cuatro niños muertos, así como a muchos otros heridos.

Ver más notas de Palestina
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada