últimas noticias
Lideres religiosos mundiales sostuvieron cumbre en capital de Kazajistán

Lideres religiosos mundiales sostuvieron cumbre en capital de Kazajistán

En el marco del VIIº congreso internacional de diálogo interreligioso en Nur-Sultán, dignatarios de más de 50 países emitieron un llamamiento a la reconciliación y la paz, así como rechazaron la violencia, la radicalización y el terrorismo, en un mundo en crisis por los conflictos y las tragedias.

ONU conmemora Día de la Cooperación Sur-Sur

ONU conmemora Día de la Cooperación Sur-Sur

La Cooperación Sur-Sur es una manifestación de solidaridad entre los pueblos y países del Sur Global, que contribuye al bienestar de las poblaciones y a su independencia colectiva.

Falleció Desmond Tutu, héroe de la lucha contra el apartheid y defensor de Palestina

Falleció Desmond Tutu, héroe de la lucha contra el apartheid y defensor de Palestina

El mundo ha perdido a otro gran ejemplo de lucha contra el racismo y la injusticia. Además del Premio Nobel de la Paz, con el que fue distinguido en 1984, el arzobispo sudafricano recibió numerosos galardones.

Lalela Mswane. Foto: The Guardian.

Sudáfrica retira el apoyo a su candidata de Miss Universo que competirá en Israel

El gobierno sudafricano anunció que ha "retirado su apoyo" a Miss Sudáfrica (SA) después de que la candidata sostuvo la decisión de participar en el concurso organizado por el régimen israelí.

Vanessa Nakate, activista ugandesa, condena inacción para combatir el cambio climático

Jóvenes activistas condenan la inacción mundial para combatir el cambio climático

Estudio científico determina que, en adelante, los efectos de la crisis del cambio climático serán mucho más graves para las futuras generaciones, especialmente en los países más pobres.

En 2002 el PNUMA inició una campaña para la erradicación de los combustibles con plomo por sus efectos tóxicos

El mundo pone fin a la era de la gasolina con plomo

Se elimina así una grave amenaza para la salud humana y ambiental.

Impuesto global a las multinacionales

Impuesto global a las multinacionales

En lo que se considera un avance en pos de una mayor justicia fiscal, un conjunto de 130 países firmaron un acuerdo para fijar una tasa mínima del 15 por ciento a las gigantes corporaciones multinacionales.

Comité de Derechos Palestinos de la ONU. Foto: DSL.

Evento virtual de la ONU en apoyo al pueblo palestino

La actividad tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos internacionales para resolver la cuestión de Palestina sobre la base del derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU.

Director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus  (Foto: Reuters / 2020)

OMS culpa a países centrales de interferir en acceso a vacunas

El director de la Organización Mundial de la Salud denunció que "algunos países interfieren en el sistema de distribución de vacunas" contra la Covid-19.

Michael Che, en “Saturday Night Live”.

Famoso comediante expone el apartheid israelí en primetime estadounidense

Importante revuelo se generó en EEUU luego que el comediante Michael Che del programa “Saturday Night Live” realizó una crítica al sistema de vacunación israelí, que ignora a millones de palestinos en los territorios ocupados.

Foto: Desconocida.

China ofrece a Rusia una alianza militar oficial

Beijing propuso “elaborar un nuevo tratado que tenga un contenido histórico” con Moscu, ya que el actual Tratado de Amistad y Buena Vecindad expirará pronto.

Osama Joda (23) recibiendo la distinción por la policía de Viena.

Austria honra al héroe palestino del ataque de Viena

Osama Joda salvó la vida de un policía herido por un atacante fanático del grupo extremista DAESH (ISIS).

Los países occidentales impiden audiencia en el Consejo de Seguridad

Los países occidentales impiden audiencia en el Consejo de Seguridad

Inédito: EEUU y sus aliados bloquearon audiencia con testimonio del ex director de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas ‎‎(OPAQ).

ONU pide igualdad de recursos

ONU pide igualdad de recursos

La ONU pide al G20 garantizar igualdad de recursos en todos los países para combatir al COVID-19. Muy oportuno, el FMI afila las garras con miras al Cercano Oriente.

Londres se suma al juego de Washington en Ormuz

Londres se suma al juego de Washington en Ormuz

Estrecho de Ormuz: el Reino Unido baila al ritmo de Estados Unidos y busca pretexto para desechar el acuerdo nuclear con Irán, según afirma analista persa.

Ver más notas de Mundo
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada