últimas noticias
Líbano
miércoles, 11 de marzo de 2015

Reabrió en Trípoli la biblioteca que ardió hace un año

Por Redacción DSL

Cuando la biblioteca Al Saeh de Trípoli ardió el pasado 3 enero de 2014, por algunos fundamentalistas  religiosos, libaneses de todas las tendencias respondieron organizando una recaudación de fondos llamada “Kafana Samtan” (Basta de silencio): Ayuda a reconstruir la biblioteca quemada y restaura los 10.000 libros antiguos perdidos.

La biblioteca Al Saeh es la segunda biblioteca más grande de Líbano y lleva 40 años de vida con miles de libros antiguos. Fue fundada por el Padre, Ibrahim Sarrouj, y está ubicada en Trípoli al norte del Líbano. La biblioteca contiene más de 87 mil títulos incluyendo libros raros y preciosos manuscritos religiosos.

Como una primera reacción al desastre causado por aquellos extremistas, cientos de personas se reunieron y participaron en una manifestación el día después del incendio y comenzaron a donar dinero y libros para salvar la biblioteca y reconstruirla mejor que antes.

La campaña llamada “Kafana Samtan,” avanzó  con el apoyo de la gente sin ningún respaldo sectario ni político y tomó la decisión de restaurar la biblioteca para que sea nuevamente abierta al público.  La biblioteca Al Saeh se ha distinguido, entonces, por conseguir reunir a todos los libaneses de todas las clases. Más allá de la religión o la confesión, la campaña ha reunido a todos por una causa no sectaria.

Según fuentes de seguridad, más de 78.000 libros no eran recuperables aunque el número exacto nunca fue indicado.

Este ataque a un símbolo del conocimiento y de la tolerancia conmocionó al país y líderes políticos y religiosos de todos los partidos lo condenaron. A penas un mes después del ataque, la plataforma árabe de financiación, “Kafana Samtan”, recibió inmediatamente un apoyo masivo de empresas y ciudadanos. En tan sólo un mes, ha conseguido reunir 35.000 dólares, gracias a 298 donantes. El dinero recaudado será destinado a la construcción de nuevas estanterías, una nueva puerta de entrada, pintar los muros, comprar más libros raros e instalar un nuevo equipo de seguridad.

Así, un año después del ataque los residentes de Trípoli despertaron con la noticia de que la biblioteca fue finalmente re-abierta. Una ceremonia con el padre Sarrouj fue organizada con la presencia de religiosos locales y líderes políticos así como con muchos habitantes de Trípoli.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada