últimas noticias
Líbano
lunes, 18 de julio de 2022

Palestinos en Líbano, unidos contra la normalización

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Agrupaciones políticas palestinas en el campo de refugiados de Ain al Hilweh en el sur de Líbano se manifestaron el viernes contra la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Medio Oriente y su visita a Palestina ocupada.

Cientos de manifestantes palestinos se concentraron en el campamento de refugiados Ain al Hilweh en el sur de Líbano ondeando banderas palestinas y coreando consignas contra la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Palestina ocupada. “No a la normalización” con Israel, “La normalización es traición”, “Afrontaremos las consecuencias de la visita de Biden”, fueron algunos de los carteles que se observaron en el lugar.

El representante del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) en Ain al-Hilweh, Fouad Osman, expresó la “negativa del pueblo palestino a la visita del presidente Biden a Palestina, que implica políticas que vulneran los derechos nacionales”. Además, reafirmó su rechazo a la "normalización con Israel que consagrará el predominio y la subordinación con miras a construir un nuevo Medio Oriente".

Por su parte, el líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) en Saida, Abu Ali Hamdan sostuvo que “fracasará la formación de un frente árabe-sionista que apunte a las fuerzas de la resistencia”.
Mientras tanto, Ammar Hourani, jefe de la Yihad Islámica en Saida, estimó que el presidente estadounidense “está tratando de formar una nueva alianza diabólica que reúna al eje de la capitulación y la normalización, así como al enemigo sionista y Arabia Saudita”.

Por último, Ayman Chanaa, uno de los líderes del Movimiento Hamas en el Líbano, también consideró la visita de Biden a Oriente Medio como un objetivo para "acelerar la normalización con Israel (...) y salvar a esta tambaleante entidad (Israel) de los repetidos golpes de la resistencia".

Chanaa agregó que "Biden vino a implantar una prótesis en esta entidad falsa y beligerante, en un intento por prolongar su existencia, pero todos estos intentos y todas las alianzas fracasarán".

Este viernes, según informaron agencias internacionales, el presidente Biden reconoció que "debe haber un horizonte político para el pueblo palestino", a pesar de que, dijo, “las condiciones no son las adecuadas en esta etapa para relanzar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos”.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada