últimas noticias
Líbano
viernes, 19 de septiembre de 2014

PNUD y ACNUR pedirán más ayuda para los refugiados sirios en el Líbano

Varios representantes del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunciaron que solicitarán en Nueva York una ayuda suplementaria para el Líbano al fin de que pueda ocuparse de los refugiados sirios. 

La administradora del PNUD, Helen Clark, y el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Antonio Guterres, realizaron este anuncio en una rueda de prensa conjunta en el Líbano.

Instaré a la comunidad internacional a que conceda una ayuda suplementaria al Líbano durante la reunión de apoyo al país que será celebrada en Nueva York”, afirmó Clark.

La responsable del PNUD señaló que su visita al Líbano se debe a la “situación extraordinaria que vive debido al peso que soporta” y aseguró estar presente “para discutir los medios para poder ayudarlo”.

Por su parte, Guterres afirmó que “el conflicto en Siria no representa sólo una crisis humanitaria sino también una amenaza para la estabilidad de la región y la paz”.

La comunidad internacional debe conceder más apoyo y ayuda humanitaria a los refugiados sirios en el Líbano. Nuestra presencia es una prueba de la amenaza que representa para el país ese problema. Es urgente reducir los sufrimientos del pueblo libanés causado por apoyos insuficientes”, agregó.

ACNUR estima en casi 1.200.000 el número de refugiados sirios en el Líbano, mientras que las autoridades del país los cifran en más de 1.500.000.

Para Guterres, “la solidaridad con el Líbano debe incluir a otros países, entre ellos los del Golfo Pérsico, y Europa debe acoger a más refugiados”.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada