últimas noticias
Líbano
jueves, 04 de septiembre de 2014

Líbano: Se lanza proyecto de ley para regular matrimonio infantil

Sectores políticos y sociales del Líbano buscan regular el matrimonio entre niños con edades inferiores a las permitidas, ya de por sí muy por debajo de la media mundial, aseguraron  medios locales.

Según publicaciones, círculos jurídicos, humanitarios y de atención a la infancia trabajan en un proyecto de ley para lograr que los enlaces nupciales que involucren a menores reciban la aprobación de un juez civil y de un tribunal religioso.

El proyecto de ley plantea que el juez de menores sea consultado para las derogaciones. Si el juez la rechaza, el matrimonio no será anulado, pero la familia y quien haya declarado el matrimonio deberán pagar una multa.

El fenómeno de los matrimonios de niñas en Líbano se ha agravado con la afluencia de refugiados. Para combatir esta práctica, el país prepara una ley única en el mundo árabe.

El caso de Samiha es un ejemplo de los matrimonios precoces registrados en el país. Con 13 años, la niña dejó el colegio y la habitación que compartía con diez personas cerca de Baalbek, en el este de Líbano, para vivir con su marido.

Hemos redactado el primer proyecto que regula el matrimonio de menores”, explicó Fadi Karam, secretario general de la Comisión Nacional de la Mujer Libanesa (CNML), institución oficial para los derechos de la mujer en Líbano.

Karam pretende presentar el texto legal en el parlamento libanés, aunque reconoció que podría enfrentar la férrea oposición de líderes religiosos tradicionalmente renuentes a cualquier intento de socavar su monopolio en temas del estatus personal de los ciudadanos.

El responsable del órgano estatal que vela por los derechos de las mujeres, consideró que para la mejor protección de la niñez debe haber una "complemento entre las autoridades civiles y religiosas", de ahí que se perfilara el primer borrador para regular el matrimonio de menores.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada