últimas noticias
Líbano
lunes, 04 de agosto de 2014

Fuertes combates con el Ejército libanés por ataques del EI y el Frente al Nusra

Fuertes combates entre el Ejército libanés y grupos armados en la ciudad de Ersal, en la región libanesa de la Bekaa, continuaron el lunes, un día después de que el Ejército libanés anunciara el lanzamiento de sus operaciones militares contra los grupos takfiris.

Al Manar

El sábado, miembros del Frente al Nusra, vinculado a Al Qaida, y varios centenares de combatientes leales al Estado Islámico atacaron la ciudad de Ersal y varios puestos de control del Ejército libanés. Los militantes se desplegaron en las calles y cortaron la carretera que une Ersal con la localidad de Labweh.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) dijo que “violentos combates se produjeron entre el Ejército y hombres armados cerca del edificio municipal de la ciudad después de que hombres armados atacaran un puesto militar cerca de la escuela técnica de Ersal. Uno de los líderes del grupo del Frente al Nusra, el sirio Imad Ahmad Yumaa, fue capturado.

Trece soldados han muerto, incluyendo dos oficiales, y otros 25 han resultado heridos desde los choques del sábado, dijo el jefe del Ejército libanés, general Jean Qahwayi el domingo. Él añadió que otros 13 soldados habían desaparecido y se teme que hayan sido hechos prisioneros”. Él añadió que el Ejército había dado muerte a varias decenas de militantes del EI y el Frente al Nusra.

El domingo, el Ejército libanés envió refuerzos a Ersal y publicó una declaración diciendo que se estaba enfrentando allí a los grupos terroristas del Estado Islámico y el Frente al Nusra.

“El Ejército continúa sus operaciones militares esta mañana y sigue enfrentándose con los grupos armados en la ciudad”, dijo la declaración. Ella añadió que los militantes estaban bombardeando la ciudad con fuego de mortero y que los soldados del Ejército estaban respondiendo a los ataques.

“Ellos están disparando desde todas las direcciones”, dijo Qassem al Zein, un médico en un hospital de campaña de Ersal, añadiendo que 17 civiles habían muerto en este ataque.

“La ciudad está siendo testigo de un éxodo masivo de los residentes. Algunos huyen en vehículos que son atacados por disparos”, dijo la agencia NNA.

El Ejército también anunció una operación para liberar algunas colinas controladas por los grupos takfiris cerca de la ciudad.

Ejército libanés: se trató de un ataque premeditado

El general Qahwayi señaló que el ataque del sábado no fue casual o una coincidencia sino que fue planeado previamente.

“Este ataque que ocurrió el sábado no fue en modo alguno una coincidencia. Fue planeado previamente hace mucho tiempo y estaba esperando el momento apropiado”, dijo Qahwayi en una conferencia de prensa televisada en Beirut.

“El Ejército actuará de forma decisiva y no permanecerá quieto mientras algunos extranjeros tratan de convertir nuestras tierras en un escenario de crímenes y terrorismo, asesinatos y secuestros”, señaló.

Por su parte, el primer ministro libanés, Tammam Salam, condenó la agresión contra Ersal como “un flagrante ataque contra el Estado libanés y las Fuerzas Armadas libanesas”.

Ersal, que alberga a decenas de miles de refugiados sirios, ha sido el frecuente escenario de conflictos entre militantes y las fuerzas de seguridad libanesas.

Hezbolá: Estaremos hombro con hombro con el Ejército

Por su parte, en su primera declaración desde el inicio de la crisis, Hezbolá dijo el domingo que permanecería “hombro con hombro” con el Ejército para confrontar la amenaza “contra la unidad, la soberanía y la estabilidad” del Líbano.

A principios de este año, Hezbolá y el Ejército sirio recuperaron la mayor parte de la región siria fronteriza de Qalamún y muchos huyeron hacia el Líbano u otras zonas de Siria. Sin embargo, algunos grupos del EI y el Frente al Nusra permanecen en la zona.

El viernes se produjeron combates en esta región y al menos 50 takfiris resultaron muertos, según el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos con sede en Londres.

Según el redactor en jefe del periódico Al Akhbar, el Ejército no puede ganar solo estaba batalla. “Si el Ejército no pide el apoyo directo del Ejército sirio y de las fuerzas de Hezbolá hará frente a un gran problema debido no sólo a sus limitadas capacidades militares sino también a que necesita un plan de acción en el terreno de la inteligencia”.

Él cree que frente a un enemigo que dispone de una gran experiencia militar y con una disposición a sacrificar su vida “será necesaria una larga batalla para vencerle y desalojarle de Ersal”.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada