últimas noticias
Líbano
miércoles, 06 de agosto de 2025

Fuerte decisión del gobierno libanés: Hezbollah deberá entregar sus armas antes de 2026

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El Ejecutivo instruyó al ejército para que presente un plan de desarme antes de fin de mes, en una resolución sin precedentes que redefine la relación entre el Estado y la resistencia, y que ya ha sido denunciada por Hezbollah como una concesión a los intereses de Israel y Estados Unidos.

En una medida calificada de histórica por sectores del oficialismo y de traición por la resistencia libanesa, el gobierno del primer ministro Nawaf Salam resolvió encargar al ejército la elaboración de un plan para restringir la posesión de armas exclusivamente a las instituciones del Estado antes de fin de 2025. La decisión, adoptada tras una prolongada sesión de gabinete, responde a crecientes presiones internacionales, en particular de Estados Unidos, cuyo enviado especial Tom Barrack visitó Beirut el mes pasado exigiendo avances concretos hacia el desarme de Hezbollah.

Salam declaró que el Estado debe ser “el único que posea armas”, un principio que, aunque presente en el discurso político libanés desde hace décadas, no había sido traducido hasta ahora en una política operativa explícita. El plan deberá ser presentado por el ejército antes de fin de agosto, para su análisis y eventual implementación. El presidente Joseph Aoun respaldó abiertamente la medida, señalando que forma parte de una nueva estrategia de seguridad nacional.

Hezbollah respondió con firmeza. Su vicepresidente, Naim Qassem, rechazó toda posibilidad de desarme mientras continúe la agresión israelí, calificando la iniciativa de “inadmisible”. En un comunicado oficial, el movimiento denunció que la decisión constituye un “pecado grave” que debilita la capacidad defensiva del país, contradice la declaración ministerial vigente y “cumple los objetivos que Israel no pudo lograr mediante la guerra”. Además, acusó al gobierno de haber actuado bajo dictado directo de Washington y advirtió que tratará la resolución “como si no existiera”.

El retiro inmediato de los ministros de Hezbollah y del movimiento Amal de la sesión del gabinete fue una señal contundente de rechazo político, interpretada como un intento de frenar lo que describen como una “estrategia de rendición”. Hezbollah advirtió que la resistencia sigue siendo necesaria mientras el territorio libanés permanezca parcialmente ocupado y los ataques israelíes continúen, recordando que desde la firma del alto el fuego en noviembre pasado, Israel ha realizado incursiones y bombardeos con saldo de cientos de víctimas.

Desde el punto de vista del movimiento de Resistencia, la entrega de armas en estas condiciones no sólo debilitaría al Líbano frente a su principal amenaza externa, sino que anularía décadas de lucha por la liberación del territorio nacional. Pese a su oposición frontal, Hezbollah reiteró su disposición al diálogo, condicionado al cumplimiento del alto el fuego por parte de Israel y al respeto de los principios de soberanía plena y no injerencia extranjera.

La decisión del gobierno representa un punto de inflexión. Aunque impulsada con el argumento de fortalecer al Estado, también pone a prueba su verdadera autonomía ante las potencias extranjeras. En última instancia, el futuro del Líbano dependerá de si este paso firme se convierte en una expresión genuina de reconstrucción institucional, o si se revela como una concesión más dentro del prolongado ciclo de intervención e impunidad internacional.

Noticias relacionadas

  • Justicia pendiente a cinco años de la tragedia del puerto de Beirut
    Justicia pendiente a cinco años de la tragedia del puerto de Beirut
  • Líbano despide a Ziad Rahbani, referente de la cultura nacional
    Líbano despide a Ziad Rahbani, referente de la cultura nacional
  • Aoun advierte sobre el entorno regional y llama a la unidad para salvar al Líbano
    Aoun advierte sobre el entorno regional y llama a la unidad para salvar al Líbano
  • Banco Mundial aprueba un proyecto inicial de reconstrucción para el Líbano
    Banco Mundial aprueba un proyecto inicial de reconstrucción para el Líbano
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada