últimas noticias
Líbano
miércoles, 02 de julio de 2014

El Líbano sigue sin Presidente

Tras la falta de quórum por novena vez en el parlamento libanés, su presidente, Nabih Berri, decidió aplazar la convocatoria hasta el 23 de julio. 

El presidente del Parlamento libanés, Nabil Berri, decidió posponer la elección del nuevo presidente del país hasta el próximo 23 de julio. La decisión viene motivada por el fracaso de los parlamentarios en el octavo intento de nombrar nuevo presidente.

 Pese a que el mandato del presidente libanés Michel Suleiman, finalizó el pasado mes de mayo, los grupos políticos no se pusieron de acuerdo las sesiones anteriores.

Berri añadió que “ante esta situación, está pensando en efectuar consultas con los jefes de los bloques parlamentarios y los diputados independientes, ya que ya no es posible permanecer con los brazos cruzados”. También, hizo hincapié en que la prioridad sigue siendo la celebración de elecciones presidenciales tan pronto como sea posible.

Por su parte Samir Geagea, jefe del partido Fuerzas Libanesas y apoyado por el 14 de Marzo, dijo que  "las enmiendas constitucionales toman mucho tiempo y estamos frente a un derecho fundamental y las elecciones presidenciales de hoy son lo más importante de las enmiendas constitucionales."

Hizbulah y sus aliados rechazan la candidatura del líder del partido Fuerzas Libanesas, Samir Geagea, y sostienen que sólo asistirán a las sesiones legislativas cuando sea postulado un político que respete a la Resistencia frente a Israel o, cuando menos, "no la apuñale por la espalda".

 Datos a tener en cuenta

Para que pueda tener lugar la votación, se necesita la presencia de las dos terceras partes de los diputados (86 de los 128) y, para elegir al presidente, la aprobación de la mayoría absoluta.

La Presidencia está vacante desde el pasado 25 de mayo, cuando expiró el mandato de seis años de Michel Suleiman.

Hasta ahora, hay dos candidatos en disputa: Samir Geagea, jefe del partido Fuerzas Libanesas y miembro de la coalición del 14 de Marzo y Henri Helu, apoyado por el líder Walid Yumblat.

Según el sistema confesional en vigor en el Líbano, el presidente debe pertenecer a la comunidad cristiana maronita; el primer ministro, a la musulmana suní; y el jefe del Parlamento, a la musulmana chií.

En caso de vacío presidencial, como ocurre ahora, el Consejo de Ministros es el encargado de dirigir el país.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada