últimas noticias
Líbano
jueves, 07 de agosto de 2014

El Ejército libanés libera a siete de sus miembros capturados por yihadistas

El Ejército libanés liberó hoy a siete de sus miembros capturados por yihadistas en el noreste del Líbano, donde desde el pasado sábado suceden choques entre militares e integrantes del Frente al Nusra y del Estado Islámico, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

Esta operación de las Fuerzas Armadas tiene lugar en medio de una tregua en la región de Arsal, fronteriza con Siria, que ayer fue prolongada 24 horas, hasta las 19.00 hora local (16.00 GMT) de hoy, gracias a la mediación de una delegación del Consejo de Ulemas.

 

Esta tregua fue interrumpida ayer con combates puntuales, que sin embargo no han evitado que siga instaurado un clima de alto el fuego momentáneo entre las partes de un conflicto que hoy cumple su sexto día.

 

La delegación del Consejo de Ulemas anunció también ayer la liberación de otros tres soldados capturados por los extremistas.

 

Un día antes, tres miembros de la Policía también fueron puestos en libertad gracias a la mediación del Consejo de Ulemas, que anunció ayer que los yihadistas tenían en sus manos a "17 policías y 10 soldados", y que habían obtenido la promesa de que estos serán liberados y que los insurgentes se retirarán del Líbano.

 

Con el objetivo de hacer frente al extremismo, Arabia Saudí ha donado mil millones de dólares al Ejército libanés y a las fuerzas de seguridad, afirmó ayer el ex primer ministro libanés Saad Hariri.

 

Un grupo de yihadistas comenzó ayer a retirarse, según informaron medios libaneses, miembros del Frente Al Nusra, rama siria de Al Qaeda-, mientras que los miembros del Estado Islámico rechazan hacerlo y las negociaciones continúan en este sentido.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada