últimas noticias
Líbano
martes, 01 de julio de 2014

Dirigente cristiano libanés propone enmiendas para elegir presidente

El líder de la Corriente Patriótica Libre (CPL), Michel Aoun, presentó, el pasado 30 de junio, una "iniciativa de salvación" para enmendar la Constitución y destrabar la elección del presidente libanés, propuesta criticada por representantes de grupos políticos rivales. De acuerdo con la sugerencia de Aoun, también dirigente del bloque Cambio y Reforma, se debe permitir al pueblo elegir a un presidente maronita en dos rondas de votación para validar el rol de la comunidad cristiana y evitar el mismo escenario de parálisis que vive el parlamento desde hace meses.

La jefatura del Estado corresponde en El Líbano a un miembro de la comunidad cristiano maronita, pero el puesto está vacante desde el 25 de mayo pasado tras expirar el mandato constitucional de Michel Sleiman y prevalecer la rivalidad entre las bancadas del 8 de Marzo y el 14 de Marzo.

Aoun, quien es aliado del movimiento de resistencia chiita Hizbulah (Partido de Dios), también propuso que cada secta deba elegir a sus propios diputados al hemiciclo, pues así se aportaría justicia y estabilidad, al tiempo que rechazó que ello "santifique" el sectarismo. “Es necesario, además, aprobar una nueva ley electoral que asegure una representatividad étnico-confesional justa”, indicó el general retirado en rueda de prensa en su residencia de Rabieh, ocasión en la que rechazó acusaciones de que su bloque ha provocado el vacío presidencial.

El parlamento libanés ha fracasado en ocho ocasiones, desde abril, en elegir al primer mandatario debido al boicot del bloque 8 de Marzo, que lidera Hizbulah, por desacuerdos con la candidatura de Samir Geagea, el jefe del partido Fuerzas Libanesas avalado por el 14 de Marzo.

Aoun, quien se ha abstenido de anunciar su pretensión de ocupar la presidencia mientras estima que no hay suficiente consenso en torno a él, precisó que su sugerencia se basa en permitir sólo a los cristianos votar por sus candidatos en una primera ronda parlamentaria.

Miembros de la coalición rival, como el diputado Antoine Zahra y el exprimer ministro Najib Mikati, tildaron indistintamente la iniciativa de Aoun de "intento por cambiar el sistema político libanés de parlamentario a presidencialista", y de "verdadero golpe de Estado contra la Constitución".

Por su parte, el patriarca cristiano maronita, cardenal Beshara Rahi, opinó que los esfuerzos para resolver el vacío presidencial han llegado a un "punto muerto" luego de responsabilizar a los bloques parlamentarios del boicot a las sesiones de votación.

El parlamento libanés volverá a reunirse el 2 de julio para intentar elegir al próximo presidente del país, luego de fracasar, la semana pasada, la séptima convocatoria para poner fin al vacío en la jefatura del Estado.

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada