últimas noticias
Líbano
jueves, 27 de julio de 2017

Alto al fuego en Jurud Arsal, Líbano

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Las operaciones militares de Hezbollah, junto a las FFAA de Líbano y Siria, obligaron a Hayat Tahrir Al Sham a negociar los términos de su rendición.

Agencias

El brazo armado de Hizbullah anunció hoy la vigencia de un alto el fuego desde las 06.00 hora local del jueves (03.00 GMT) en la región de Jurud Arsal, en el noreste del Líbano y limítrofe con Siria, donde lanzó el pasado viernes una ofensiva militar para expulsar a Hayat Tahrir Al Sham (Organismo de Liberación del Levante).

El cese de hostilidades fue anunciado por el “Centro de Información de Guerra”, dependiente de “La Resistencia”, pocas horas después de que su secretario general, Hassan Nasrallah, asegurara que habían iniciado una ronda de negociaciones con el Hayat Tahrir Al Sham –filial de Al Qaeda en Siria- para poner fin a la contienda.

 
  

Además, la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que el cese de hostilidades fue acordado después que el jefe de la Seguridad Nacional, General Ibas Ibrahim, lograse un acuerdo entre Hizbollah y Hayat Tahrir Al Sham, que permite a los combatientes de este retirarse hacia Idleb (Siria).

“Puedo decir que este martes comenzaron negociaciones serias y las tenemos que aceptar”, afirmó Nasrallah durante un discurso, en el que precisó que en estas conversaciones también participan el Estado libanés y el sirio.

Asimismo, el dirigente de la agrupación hizo hincapié en que los territorios recuperados serán entregados al Ejército libanés, y similar a los acuerdos implementados en las ciudades sirias de Zabadani y Madaya, quienes rindan sus armas serán transferidos a la ciudad de Idlib.

Así, Hezbollah ha puesto fin a las operaciones en Arsal iniciadas la semana pasada .

Noticias relacionadas

  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
  • Barcos de la ocupación israelí se ven en el mar Mediterráneo desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
    Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
  • Foto aérea del puerto de Beirut. Foto: AFP.
    Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
  • Foto: AP.
    Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada