últimas noticias
Vista aérea de los manifestantes reunidos fuera del puerto de la capital del Líbano, Beirut. Foto: AFP

A cuatro años del desastre en Beirut: el reclamo por justicia continúa

A cuatro años del devastador estallido en el puerto de Beirut, los sobrevivientes y familiares de las víctimas siguen marchando en busca de justicia, mientras las promesas de una investigación independiente aún no se han cumplido. La falta de avances y el estancamiento judicial intensifican el clamor por respuestas y rendición de cuentas.

El ataque aéreo fue llevado a cabo por el ejército israelí en el suburbio sur de Beirut. FOTO: Reuters.

Régimen israelí bombardeó un barrio en el sur de Beirut: muertos y heridos

La agresión del régimen de Tel Aviv en Haret Hreik, barrio de la capital libanesa, dejó dos civiles muertos y diez heridos, incrementando la tensión en la región. La comunidad internacional condena el ataque mientras el Líbano mantiene su estado de alerta.

Foto: AFP.

Fotoperiodista libanesa herida por bombardeo israelí lleva la antorcha olímpica en París

Christina Assi, de la Agence France-Presse, participó en la marcha de la antorcha olímpica para honrar a los periodistas heridos y asesinados, subrayando la necesidad de justicia y protección para los periodistas en el sur del Líbano asediado por el régimen del Tel Aviv.

El humo se eleva de los bombardeos israelíes en Dahaira, una aldea libanesa fronteriza con la ocupación israelí, en el sur del Líbano, el 16 de octubre de 2023. Foto: AP.

Más de 1.250 hectáreas de suelo libanés quemadas por fósforo blanco israelí

El ministro de Medio Ambiente del Líbano denunció que el régimen de Tel Aviv utilizó fósforo blanco en una política de tierra quemada, afectando gravemente la región fronteriza. La denuncia fue respaldada por imágenes satelitales y organizaciones de derechos humanos.

Zahle introduce colectivos híbridos para un transporte público sostenible

Zahle introduce colectivos híbridos para un transporte público sostenible

Con el apoyo de la Unión Europea y una subvención de 1.2 millones de euros, el municipio libanés de Zahle lanza el proyecto "Promoviendo el Transporte Público Amigable con el Medio Ambiente" para reducir la contaminación y mejorar el transporte.

PM libanés exige el cese de los ataques israelíes

PM libanés exige el cese de los ataques israelíes

Najib Mikati instó a la ocupación israelí a detener sus repetidos ataques contra el Líbano y su ofensiva mortal contra Gaza, apelando a la implementación de resoluciones de la ONU para restaurar la paz en la región.

El ministro libanés de Obras Públicas y Transportes, Ali Hamiyeh, habla durante una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Beirut el 24 de junio de 2024. Foto: AFP.

Funcionarios internacionales visitan el aeropuerto de Beirut en respaldo a la soberanía libanesa

Una delegación de embajadores y altos funcionarios visitó el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut, respaldando la soberanía libanesa tras las acusaciones infundadas del régimen de Tel Aviv y el controvertido informe del diario británico The Telegraph sobre un presunto almacenamiento de armas.

Foto: Twitter.

Creciente tensión en el frente sur libanés

En medio de crecientes tensiones fronterizas, el líder del grupo de Resistencia Libanesa Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, advirtió sobre la capacidad de atacar en profundidad al régimen de Israel con nuevas armas y capacidades de inteligencia.

Un incendio después de un ataque aéreo israelí en Jennata, al este de la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano. FOTO: AFP

Líbano: Ataque del régimen de Tel Aviv deja dos mujeres muertas y varios niños heridos

Un bombardeo del ente sionista en la madrugada del viernes en un edificio en Tiro, Líbano, causa la muerte de dos mujeres civiles y deja más de una docena de heridos, incluyendo varios niños. Tel Aviv rechazó unirse a una iniciativa para trabajar en la reducción de tensiones en la frontera.

Ejercito israelí bombardeando con fósforo blanco en territorio libanés (Foto: Anadolu)

ONU exige alto al fuego urgente en el sur del Líbano

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, ha renovado su llamado a un cese al fuego urgente en la Línea Azul del sur del Líbano, señalando al régimen israelí como responsable de los ataques que han devastado comunidades y han causado desplazamientos masivos.

El primer ministro libanés, Najib Mikati (C), con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides. Foto: AFP.

La Unión Europea ofrece millonario apoyo financiero a Líbano

La presidenta de la Comisión Europea anunció un paquete de ayuda económica de 1.000 millones de euros durante su visita a Beirut. Enfatizó la necesidad de reformas para revitalizar la economía y la seguridad del país.

Foto: Hassan Ibrahim.

Parlamento libanés pospone elecciones municipales

La situación bélica en el sur de Líbano ha llevado al aplazamiento de las elecciones municipales por tercera vez en dos años, mientras que la ocupación israelí ataca el territorio libanés desde hace más de seis meses.

Foto: AFP.

Líbano: La inflación disminuye a dos dígitos interanuales

En la lucha contra una crisis económica desde hace ya casi cinco años, el Líbano marcó un hito en la recuperación. La inflación, que anteriormente se encontraba en cifras de tres dígitos, ha disminuido a un crecimiento anual de 70,5%.

Líbano busca declarar el sur como "zona de desastre agrícola"

Líbano busca declarar el sur como "zona de desastre agrícola"

El primer ministro libanés busca ayuda internacional luego de seis meses de ataques del régimen israelí en el sur del país, con graves consecuencias para la agricultura y la población.

Foto: BBC.

Líbano: Bombardeo israelí mata a siete médicos de primeros auxilios

Un ataque aéreo israelí en un centro médico en Hebbarieh, al sur de Líbano, ha dejado un trágico saldo de siete voluntarios de primeros auxilios muertos y múltiples viviendas destruidas.

Ver más notas de Líbano
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada