últimas noticias
Protestas en el Líbano: un año después

Protestas en el Líbano: un año después

Desde el impuesto a Whatsapp hasta la renuncia de Adib, repasamos los 12 meses desde que el movimiento de protestas en el país del cedro impulsa el camino de la transformación.

Sede de la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (FPNUL) en Naqoura, Líbano. Foto: AFP.

Líbano concluye primera ronda de negociaciones fronterizas

La delegación libanesa finalizó este miércoles la primera ronda de negociaciones indirectas para demarcar las fronteras con Israel. La próxima reunión será el 28 de octubre.

Un buque militar libanés patrulla las aguas frente a la costa de la zona sur de Naqura junto a la frontera con Israel el 11 de octubre de 2020 (AFP).

Líbano anuncia la delegación que abordará conversaciones marítimas

El país mediterráneo anunció este lunes a los miembros de su delegación que mantendrán conversaciones indirectas con Israel esta semana sobre la demarcación de las fronteras marítimas.

Los estudiantes se desinfectan al llegar a una escuela en Sidon, el 12 de octubre de 2020 (Foto:Mohammed Zaatari).

Reabren las escuelas en el Líbano

El ministro de Educación interino, Tarek Majzoub, informó que se adoptará un método de aprendizaje híbrido, con formato virtual y en persona, en conjunto con la estricta aplicación de medidas de prevención de contagios.

Hariri habla durante una entrevista con Marcel Ghanem, 8 de octubre de 2020. Foto: AFP.

Saad Hariri y su posible retorno como primer ministro

El ex premier libanés, quien renunció en noviembre pasado tras las masivas manifestaciones, aseguró que es uno de los candidatos preferidos por la élite política del Líbano y la comunidad internacional para liderar el próximo gabinete.

Un trabajador desinfecta una habitación donde los pacientes se someten a testeos de coronavirus, en el Hospital Universitario Rafik Hariri en Beirut. Foto: Reuters.

Líbano anuncia un nuevo plan para combatir el COVID-19

El ministro de Salud interino libanés, Hamad Hassan, anunció este miércoles un nuevo plan de tres etapas para apaciguar la rápida propagación del coronavirus en el país.

Lance Armstrong con miembros de la ONG libanesa Heartbeat. Foto: AP.

Campaña solidaria de Lance Armstrong en Beirut

El reconocido ex ciclista recorrió la capital libanesa para alentar las donaciones a cuatro ONGs que ayudan a las víctimas de la explosión del puerto que mató a 194 personas y destruyó gran parte de la ciudad.

Personal de mantenimiento de la paz de la ONU ayuda a limpiar las ruinas del vecindario Mar Mikhael de Beirut, luego de la explosión masiva del puerto en agosto.

Incertidumbre política profundiza la crisis económica libanesa

La moneda libanesa volvió a caer frente al dólar cotizando a casi 9 mil liras en el mercado paralelo luego de la renuncia de Adib y el estancamiento en la formación del gabinete.

Mujeres esperan su turno fuera de una clínica móvil del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que ofrece ecografías y pruebas gratuitas antes de derivar a las mujeres a otros centros de salud, en Basta, Beirut, Líbano, el 18 de septiembre de 2020. Foto: AFP.

Líbano aísla más de 100 localidades

El Ministerio del Interior libanés anunció este viernes un aislamiento obligatorio de una semana en 111 ciudades y pueblos en todo el país debido a la gran cantidad de contagios por coronavirus.

El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, encabeza una sesión legislativa general en el Palacio de la Unesco en Beirut, Líbano. Foto: Reuters.

Parlamento libanés aprueba ley anticorrupción

La ley sobre enriquecimiento ilícito facilitará a fiscales presentar cargos contra funcionarios y políticos de alto nivel, incluidos ministros en ejercicio y parlamentarios.

El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, durante una conferencia de prensa en Beirut. Foto: Reuters

Líbano anuncia conversaciones con Israel por espacios fronterizos

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, anunció el acuerdo de un marco para iniciar conversaciones indirectas con Israel sobre la demarcación de fronteras terrestres y marítimas. Estados Unidos será el mediador.

Sayyed Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah.

Hezbollah desmiente las acusaciones de Netanyahu

El líder del Movimiento, Sayyed Hassan Nasrallah, aseguró este martes que el primer ministro israelí “miente sobre los emplazamientos de misiles en el Líbano” y afirmó que Tel Aviv “trata de provocar a los libaneses”.

Fuerzas de la FPNUL sostienen su bandera junto a las banderas libanesas y de Hezbollah, cerca de la frontera, 13 de diciembre de 2018. Foto: Hussein Malla, AP.

Líbano defiende su soberanía ante la ONU

Beirut condenó enérgicamente los comentarios de la enviada israelí en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La Cancillería libanesa defendió al movimiento de resistencia Hezbollah como una "parte inseparable" del Líbano.

El primer ministro libanés Adib, hablando en una conferencia de prensa en el palacio presidencial en Baabda, al este de Beirut, el 26 de septiembre de 2020. Foto: AFP.

Renunció el primer ministro libanés

Mustafá Adib renunció el sábado después de varios fracasos a la hora de lograr un avance en la formación de un nuevo gabinete.

El ex primer ministro libanés, Saad Hariri. Foto: Wikimedia Commons.

Hariri, dispuesto a destrabar el Gabinete

El ex primer ministro Saad Hariri dijo este martes que acordó que un candidato shiita independiente sea nombrado ministro de Finanzas, eliminando un obstáculo importante que había retrasado la formación de un nuevo gobierno.

Ver más notas de Líbano
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada