últimas noticias
Irak
lunes, 10 de julio de 2017

Primer ministro iraquí declara victoria sobre el E.I. en Mosul

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El primer ministro iraquí, Haidar Al Abadi, llega a la ciudad y felicita a los combatientes y al pueblo iraquí por la "gran victoria lograda" ante los terroristas.

Agencias

El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha felicitado este domingo a las fuerzas gubernamentales por su “victoria” sobre el E.I. en Mosul. Después de nueve meses de duro combate urbano, las tropas han logrado prácticamente echar a los yihadistas de esa ciudad, aunque aún quedan algunos combatientes en la zona Al Qaliyat.

No obstante, la euforia oficial queda eclipsada por el elevado coste humano y material de la contienda, así como por la convicción de que aún queda mucho trabajo para acabar con el poder de atracción del E.I.

“El comandante jefe de las Fuerzas Armadas, Haider al Abadi, llegó a la ciudad liberada de Mosul y felicitó a los heroicos combatientes y al pueblo de Irak por la gran victoria”, aseguraba un comunicado difundido por la oficina del primer ministro.

1499598653_103544_1499620259_sumario_normal_recorte1

El Ejército iraquí había anunciado poco antes la liberación de la zona de Al Midan, en el casco antiguo, a la vez que indicaba que seguían los combates en la vecina Al Qaliyat, donde al parecer se han atrincherado los últimos resistentes terroristas.

El comandante del Mando de Operaciones Conjuntas, el general Abdel Amir Jarallah, también añadió que las fuerzas antiterroristas, punta de lanza de la ofensiva para recuperar Mosul, avanzan hacia ese objetivo, “el último” en manos del E.I., dentro del núcleo urbano.

La ofensiva para expulsar a E.I. de Mosul y de toda la provincia de Nínive, en el norte de Irak, comenzó en octubre de 2016 y desde entonces las tropas iraquíes, apoyadas por milicias y por el ejército kurdo “peshmerga”, han arrebatado a los extremistas amplios territorios que habían ocupado en verano de 2014.

 

El fin del control de Mosul por ese grupo radical suní no significa ni su derrota ni el final de los problemas étnicos y sectarios de Irak que facilitaron su ascenso en primer lugar.

Para empezar están el trauma y las cicatrices de la guerra. La batalla para recuperar Mosul ha dejado miles de civiles muertos (nadie parece llevar la cuenta) y cerca de un millón de desplazados. ¿A dónde van a volver?

Además, el E.I. aún controla algunas bolsas de territorio en Irak y según todos los expertos se está metamorfoseando en un grupo terrorista. En los últimos días, a medida que su situación se hacía más desesperada, recurrió a enviar mujeres bomba entre los miles de civiles que mantenían como escudos humanos y han ido saliendo a medida que perdían territorio.

Noticias relacionadas

  • Iraquíes destruyen una bandera turca frente al centro de solicitud de visas de Turquía en una protesta en la ciudad central de Najaf, el 20 de julio de 2022. Foto: AFP.
    Irak exige a Turquía que retire sus tropas del país
  • Foto: AFP.
    Parlamento iraquí aprueba por unanimidad ley contra la normalización con Israel
  • Académicos, investigadores y coleccionistas privados contribuyen a la reconstrucción del patrimonio de la Biblioteca de la Universidad de Mosul (Foto: Univ. de Mosul)
    En la ciudad iraquí de Mosul, la biblioteca de la Universidad resurge de sus cenizas
  • Primer ministro iraquí, Mustafa al-Kadhimi (Foto: Gobierno de Irak)
    Primer ministro iraquí sufrió un intento de asesinato
  • Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
    Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada