últimas noticias
  • ► SIRIA | EEUU levanta sanciones a cambio de normalización con la ocupación israelí
  • ► LÍBANO | El país celebró elecciones municipales
  • ► PALESTINA | Ocupación israelí continúa el genocidio contra gazatíes
Irak
martes, 10 de mayo de 2016

Parálisis legislativa en Iraq

Por Patrick Martin - Traducido por Redacción Diario Sirio Libanés

Miembros del Consejo de Representantes (CR) anunciaron que no participarán de futuras sesiones.

ISW

El bloque Sunni Etihad comunicó que no tomará parte en la actividad legislativa hasta que los responsables por las protestas del 30 de abril sean juzgados. Además, un miembro del bloque de oposición Frente Reformador conformado por legisladores independientes, confirmó su ausencia del recinto y exigió la renuncia del presidente de la CR, Salim Al Juburi.

Al mismo tiempo, un miembro del Partido Islámico Dawa y miembro de la Alianza Estado de Derecho (AED) manifestó su defección hacia el Frente Reformador. El siguiente gráfico refleja la distribución de las bancas parlamentarias al 9 de mayo, donde se pueden observar los boicots recientemente anunciados y nuevos miembros del Frente Reformador.

CR

Durante la última sesión legislativa del 30 de abril, Juburi propuso el día 10 de mayo para el próximo encuentro. Al día de hoy, por lo menos 209 miembros están boicoteando la sesión haciendo imposible alcanzar los 165 miembros necesarios para comenzar a legislar. Ante la imposibilidad de llevar adelante la sesión, Juburi decidió que sólo se reúnan las comisiones.

Por el momento, Juburi no adelantó una fecha para la próxima reunión debido a las reformas edilicias que están desarrollándose en la sede parlamentaria. Mientras tanto, un grupo de líderes políticos y legisladores exigieron la rápida reanudación de la actividad. Y el resto de los partidos le puso condiciones a su regreso a Bagdad.

Este escenario de punto muerto presagia una reconfiguración de los bloques parlamentarios, porque la formación del Frente Reformador está rompiendo con la Alianza Nacional mayoritariamente shía. Cambio que en un contexto de movilización social puede desembocar en una parálisis legislativa con violencia sectaria en las calles, o la formación de bloques multisectarios que incentiven la reconciliación.

Noticias relacionadas

  • Iraquíes destruyen una bandera turca frente al centro de solicitud de visas de Turquía en una protesta en la ciudad central de Najaf, el 20 de julio de 2022. Foto: AFP.
    Irak exige a Turquía que retire sus tropas del país
  • Foto: AFP.
    Parlamento iraquí aprueba por unanimidad ley contra la normalización con Israel
  • Académicos, investigadores y coleccionistas privados contribuyen a la reconstrucción del patrimonio de la Biblioteca de la Universidad de Mosul (Foto: Univ. de Mosul)
    En la ciudad iraquí de Mosul, la biblioteca de la Universidad resurge de sus cenizas
  • Primer ministro iraquí, Mustafa al-Kadhimi (Foto: Gobierno de Irak)
    Primer ministro iraquí sufrió un intento de asesinato
  • Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
    Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada