últimas noticias
Irak
miércoles, 27 de abril de 2016

Parlamento iraquí aprueba nuevos ministros

Por EFE

El órgano legislativo iraquí dio ayer luz verde a la renovación de seis carteras.

El Parlamento iraquí dio ayer su confianza a varios ministros del nuevo gabinete propuesto por el jefe del Gobierno, Haidar Al Abadi, y celebrará otra sesión este jueves para votar a los candidatos sobre los que no hubo acuerdo, informó la cadena de televisión oficial Al Iraquiya.

Los diputados dieron su respaldo a seis nuevos ministros para las carteras de Sanidad, Trabajo y Asuntos Sociales, Recursos Hídricos, Electricidad, Educación Superior, y Cultura.

Según Al Iraquiya, Al Abadi presentó a tres candidatos para cada puesto, incluyendo a los ministros salientes, en el marco de una remodelación del Ejecutivo que el primer ministro había prometido hace unos dos meses.

Por su parte, el Parlamento subrayó en un comunicado que los candidatos que obtuvieron la confianza son tecnócratas, ya que esta remodelación tiene como objetivo acabar con las cuotas sectarias y mejorar la eficiencia del Gobierno.

Los diputados rechazaron a los candidatos a los Ministerios de Educación y Justicia, y no hubo acuerdo respecto al titular de Exteriores debido a la oposición de la coalición política kurda.

El presidente de la Cámara, Salim Al Jabouri, decidió aplazar la sesión al jueves próximo para dar más tiempo a los partidos a realizar consultas y negociaciones antes de volver a votar el día de mañana.

Por otra parte, el Parlamento votó por mayoría por anular las decisiones "inconstitucionales e ilegales" adoptadas por un grupo de diputados que permanece acampado en el hemiciclo desde mediados de abril en protesta por la lentitud de las reformas políticas.

Ese grupo celebró una sesión el día 14 en la que aprobó la destitución de Al Jabouri, aunque la votación fue considerada inválida por la falta de quórum.

La acampada de los diputados, así como las protestas callejeras de los seguidores del clérigo Muqtada Al Sadr, suponen una gran presión para el Gobierno de Al Abadi y complican la actual crisis política iraquí.

Noticias relacionadas

  • Iraquíes destruyen una bandera turca frente al centro de solicitud de visas de Turquía en una protesta en la ciudad central de Najaf, el 20 de julio de 2022. Foto: AFP.
    Irak exige a Turquía que retire sus tropas del país
  • Foto: AFP.
    Parlamento iraquí aprueba por unanimidad ley contra la normalización con Israel
  • Académicos, investigadores y coleccionistas privados contribuyen a la reconstrucción del patrimonio de la Biblioteca de la Universidad de Mosul (Foto: Univ. de Mosul)
    En la ciudad iraquí de Mosul, la biblioteca de la Universidad resurge de sus cenizas
  • Primer ministro iraquí, Mustafa al-Kadhimi (Foto: Gobierno de Irak)
    Primer ministro iraquí sufrió un intento de asesinato
  • Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
    Irak cuenta votos tras una baja participación electoral
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada