La Resistencia iraquí advierte contra las intrusiones estadounidenses
El Comité de Coordinación de la Resistencia Iraquí promete enfrentar las violaciones de la soberanía por parte de EEUU, insta a proteger a las Fuerzas de Movilización Popular (PMF) y presiona al Parlamento para que apruebe la ley de las PMF, al tiempo que exige una retirada estadounidense completa.
El Comité de Coordinación de la Resistencia Iraquí, reafirmó el miércoles por la noche su disposición a enfrentar la agresión estadounidense, declarando que “las manos de los hombres leales de la Resistencia Iraquí siguen en el gatillo en defensa de Irak, su pueblo y sus Fuerzas de Movilización Popular, que Estados Unidos y sus herramientas regionales continúan atacando”.
El comité destacó que debe salvaguardarse la dignidad de los defensores de Iraq y que no debe violarse la santidad de sus campamentos, con especial referencia al campamento de Saqr de las PMF, una institución que durante mucho tiempo ha producido combatientes que se erigieron como guardianes del Estado y su sistema político contra conspiraciones extranjeras.
En su declaración, el comité describió a Estados Unidos como “la personificación del mal”, afirmando que las políticas hostiles de Washington hacia los pueblos de la región nunca cambiarán. Advirtió que las promesas estadounidenses son inútiles y que sus maniobras no son más que tácticas sospechosas.
La declaración señaló que, si bien las fuerzas estadounidenses se reubican en zonas que consideran más seguras y reducen el número de tropas en ciertas bases, al mismo tiempo han intensificado sus violaciones de la soberanía iraquí al intensificar la vigilancia aérea y las misiones de combate sobre el cielo iraquí. Estas acciones, afirmó el comité, constituyen una flagrante afrenta a la voluntad del pueblo iraquí, que ha rechazado sistemáticamente la ocupación extranjera.
Esta escalada se produce después de que Kata'ib Hezbollah y otras facciones de la resistencia advirtieran hace semanas que cualquier intento de Washington de intervenir en la confrontación en curso entre Israel e Irán abriría la puerta a nuevos ataques contra las fuerzas estadounidenses en Irak y en toda la región. La Resistencia ha dejado claro que Irak no será un campo de batalla para el aventurerismo militar estadounidense.
Llamado a defender la soberanía nacional
El Comité de Coordinación instó a las instituciones gubernamentales y al parlamento a asumir sus responsabilidades, vigilando de cerca los movimientos de tropas estadounidenses y obligándolos a comprometerse con una retirada completa y genuina. Solo esta medida, argumentó la declaración, puede garantizar la plena soberanía de Irak sobre su territorio y espacio aéreo.
La apelación del comité se produce mientras el Parlamento iraquí continúa, merced a presiones externas, estancado en la tan esperada ley de las Fuerzas de Movilización Popular (PMF). Las agrupaciones de la resistencia han denunciado estas presiones como parte de un intento más amplio de debilitar la capacidad de autodefensa de Irak y dejar al país vulnerable a una renovada dominación extranjera.
La nueva ley redactada en marzo, busca otorgar a las agrupaciones armadas integrantes de las PMF una inserción formal en la esfera institucional del Estado, poniéndolas bajo el control del primer ministro Mohamed Shia al-Sudani como comandante en jefe y otorgando a sus miembros un empleo oficial y estable, como parte de las fuerzas nacionales.
Mientras tanto en el marco del delicado archivo de la ocupación estadounidense, Hussein Alawi, asesor del primer ministro iraquí, confirmó a principios de esta semana que la misión de la llamada Coalición Internacional (encabezada por EEUU) en su sede de Bagdad y en la base de Ain al-Assad finalizará en septiembre.
La Resistencia considera este anuncio sólo como un primer paso, insistiendo en que cualquier retirada debe ser total e irreversible, respetando la soberanía iraquí tanto en la tierra como en el aire.
Noticias relacionadas
-
El Parlamento iraquí impulsa nuevamente la resolución para expulsar a las fuerzas de EEUU
-
Irak rompe relaciones con Suecia y expulsa a su embajador por quema del Corán
-
Miles de peces muertos aparecen en la orilla de un río por sequía en Irak
-
Irak renovará acuerdo para suministrar combustible al Líbano