últimas noticias
Argentina
miércoles, 30 de julio de 2025

Netanyahu planea visita oficial a Argentina con apoyo del gobierno de Milei

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Mientras se agrava la crisis humanitaria en Gaza y se acumulan las denuncias por crímenes de guerra, fuentes del régimen israelí afirman que Benjamín Netanyahu podría ser recibido en Buenos Aires con respaldo pleno del presidente Javier Milei, en abierta violación del derecho internacional.

Medios sionistas como Times of Israel y la emisora pública Kan informaron que el primer ministro del régimen de ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, estaría planificando una visita oficial a la Argentina hacia fines de agosto, por invitación directa del presidente Javier Milei. Esta eventual llegada se da en un contexto de creciente aislamiento internacional de Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante la actual operación militar en la Franja de Gaza.

Durante su visita a Jerusalén ocupada en junio pasado, Milei no solo expresó su “admiración” por el genocida Netanyahu, sino que también anunció el futuro traslado de la embajada argentina a Jerusalén, decisión que implica un alineamiento absoluto con la política colonial del régimen israelí y desconoce el estatus internacionalmente disputado de esa ciudad. La posible recepción con honores de Estado a Netanyahu sería, de concretarse, un hecho inédito: la primera visita oficial a la Argentina de un mandatario sobre el que recae una orden de captura internacional por genocidio.

Los informes de la ONU, el Programa Mundial de Alimentos, Human Rights Watch y diversas organizaciones humanitarias israelíes señalan que la ofensiva sionista ha dejado más de 58.000 palestinos muertos y cerca de 140.000 heridos, con cientos de miles de desplazados, infraestructura civil arrasada y una situación de hambruna impuesta deliberadamente como táctica de guerra. Incluso dentro de Israel, organizaciones como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos han acusado a Netanyahu de encabezar una política de exterminio contra la población palestina.

Frente a este panorama, la decisión del gobierno argentino de legitimar al responsable de semejante violencia institucionalizada y de desoír las obligaciones legales derivadas del Estatuto de Roma —que obliga a los Estados firmantes, como Argentina, a detener a personas buscadas por la CPI— representa un grave retroceso en materia de política exterior, soberanía jurídica y compromiso con los derechos humanos.

La visita proyectada por el genocida Netanyahu no puede ser entendida como un simple acto diplomático, sino como una maniobra política con implicancias profundas: avalar la impunidad del régimen sionista, deslegitimar la justicia internacional y avalar, por omisión o complicidad, el genocidio que sigue en curso en Gaza. 

Noticias relacionadas

  • Sentida editorial por Palestina en la TV argentina
    Sentida editorial por Palestina en la TV argentina
  • Multitudinaria marcha en Buenos Aires contra el genocidio en Gaza
    Multitudinaria marcha en Buenos Aires contra el genocidio en Gaza
  • ¡Feliz Día de la Patria!
    ¡Feliz Día de la Patria!
  • Familia palestina deportada de Argentina denunció maltrato y violación de derechos
    Familia palestina deportada de Argentina denunció maltrato y violación de derechos
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada