últimas noticias
Expresar beneplácito porque las banderas de Palestina y Vaticano ondearán en la ONU

Expresar beneplácito porque las banderas de Palestina y Vaticano ondearán en la ONU

El 10 de septiembre del presente, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que las banderas de los Estados Observadores No Miembros del organismo flameen en Nueva York, junto a las 193 banderas de los Estados Miembros. Esta normativa, apoyada por Argentina, permitirá a las banderas del Estado de Palestina y del Vaticano flamear junto a las demás tanto en la sede central como en otras edificaciones de sedes de organismos de Naciones Unidas.

Yaoudat Brahim en el programa de Magdalena

Yaoudat Brahim en el programa de Magdalena

El Director de DSL fue entrevistado en el programa Magdalena y el País, que conduce la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú y es emitido por el canal Metro.

¡Feliz Día de la Primavera!

¡Feliz Día de la Primavera!

Los días de sol comienzan, los árboles se visten de verde y todo florece a nuestro alrededor. A todos ustedes, DSL les desea un Feliz Día. 

El Club Sirio Libanés de Bs. As. se expide ante organismos sobre la crisis en Siria

El Club Sirio Libanés de Bs. As. se expide ante organismos sobre la crisis en Siria

El Club Sirio Libanés de Bs. As. ha comunicado a distintos organismos su parecer acerca de la situación en Siria, la crisis humanitaria y de refugiados.

Cómo hacer negocios con países árabes

Cómo hacer negocios con países árabes

La Fundación Exportar, en su condición de agencia de promoción comercial de la Cancillería Argentina, el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, a través de la subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, y la secretaría de la Producción y Desarrollo Económico de San Martín, realizaron una nueva jornada de capacitación del programa Ruta Exportadora sobre “Cómo hacer negocios con Angola y Países Árabes”.

Etiquetado de productos de Territorios Ocupados y Territorios No Autónomos

Etiquetado de productos de Territorios Ocupados y Territorios No Autónomos

Mediante la presentación del proyecto de ley expediente N° 1981-D-2015, el diputado de la Nación Dr. Fernando Marcópulos, retoma un proyecto de la diputada (MC) Dra. María Elena Chieno, presentado en el año 2013, que tenía por objetivo que se etiquetasen en aduana los productos provenientes de Israel que en realidad hubieran sido producidos en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO).

Kawakibi: “Sólo una solución política detendrá la destrucción de Siria”

Kawakibi: “Sólo una solución política detendrá la destrucción de Siria”

Salam Kawakibi es Magister en ciencia política comparada, profesor de la Maestría en Desarrollo y Migración de la Universidad de Paris 1 Panteón-Sorbona, presidente de la Iniciativa por una Nueva Siria, investigador asociado del Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona, miembro no residente del Centro Rafik Hariri para Medio Oriente y Mediterráneo, y puede ser seguido por Twitter en @salamkawakibi

Cómo funciona el programa para recibir sirios en Argentina

Cómo funciona el programa para recibir sirios en Argentina

Ante el tema que marcó agenda durante toda la semana en los medios de comunicación nacionales, es necesario recordar que en el país rige un programa especial de ingreso para refugiados. Entérate acá cómo funciona y cuáles son los requisitos. 

Gol argentino en la ONU

Gol argentino en la ONU

ONU: reestructuración de deuda soberana. Entre los que se opusieron EEUU, Israel y el Reino Unido... casualmente integrantes del circuito de apoyo económico y logístico al terrorismo extremista importado al Levante. 

Yaoudat Brahim en Radio del Plata

Yaoudat Brahim en Radio del Plata

En representación del Diario Sirio Libanés y como integrante de la colectividad sirio libanesa, el director de DSL fue entrevistado al aire, ayer en el Programa "Mónica y Cesar" emitido por Radio del Plata (AM 1030) en relación a la temática de la crisis en Siria.

Pedro Brieger: “El problema es el otro”

Pedro Brieger: “El problema es el otro”

Destacable intervención del periodista Pedro Brieger (*), anoche en programa político económico de C5N, en referencia a la temática de los inmigrantes sirios en camino a Europa.

Refugiados: El Club Sirio Libanés y DSL entrevistados por La Nación

Refugiados: El Club Sirio Libanés y DSL entrevistados por La Nación

Miembros del equipo de Diario Sirio Libanés fueron entrevistados, en su carácter de integrantes de la colectividad, sobre lo que acontece en Siria y el drama de los refugiados.

Foto: Tiempo Argentino

Yaoudat Brahim: “Ninguna madre trae a un hijo al mundo para que se lo maten”

El director de Diario Sirio Libanés (DSL) y referente de la comunidad sirio libanesa fue entrevistado por Tiempo Argentino para contar cómo vive la colectividad la triste realidad que transita su tierra de origen. 

Embajador Husni Abdel Wahed junto a Sheij Mohammad Gebril, Mons. Habib Chamieh, Mons. Chrysostomos Yuhanna Gassaly y autoridades del CIRA

Conferencia sobre Jerusalén en el CIRA

El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) abrió sus puertas para resaltar el legado histórico de la ciudad de Jerusalén, y manifestar su apoyo a la causa y resistencia palestina, con la conferencia titulada "5000 años de historia y tradición". 

Ciclo “Encuentro Palestina” en la embajada

Ciclo “Encuentro Palestina” en la embajada

La Embajada del Estado de Palestina en la Argentina invita al ciclo “Encuentro Palestina” a realizarse en dos jornadas, el 27 de agosto y 1 de septiembre.

Ver más notas de Argentina
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada