últimas noticias
América Latina
jueves, 01 de octubre de 2015

Palestina ya tiene Embajada en Uruguay

Por Redacción Diario Sirio Libanés

En abril de 2014 Uruguay y Palestina acordaron la apertura de embajadas residentes en Ramala y Montevideo.

La bandera de Palestina fue izada en Uruguay en ocasión de la apertura oficial de su primera embajada en el país suramericano, en consonancia con la misma actividad que se realizó en la sede de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York en el marco de la Asamblea General del organismo.

Con la presencia del ex presidente y actual senador José Mujica, el embajador palestino, Walid Abdel Rahim señaló: "El anhelo de nuestro pueblo de un Estado independiente está cada día más cerca, y vuelvo a reafirmar que nadie en este mundo puede asesinar el sueño de un pueblo de tener un Estado palestino".

“El pueblo palestino lleva 65 años en una lucha para que el nombre de su país vuelva a las Naciones Unidas. La comunidad internacional debe asumir la responsabilidad moral e histórica ante este hecho”, agregó Rahim.

Asimismo, el embajador hizo un especial reconocimiento al José Mujica, "uno de los que hizo posible el sueño de izar la bandera palestina en Uruguay", ya que en su mandato (2010-2015) el país suramericano reconoció al Estado de Palestina y estableció relaciones diplomáticas.

Por su parte, Mujica, presente en el acto, destacó la vocación pacífica uruguaya en la resolución de conflictos para que "en el mundo, pueblos distintos, con tradiciones distintas, puedan convivir en paz".

Mientras tanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también izó en Nueva York la bandera de su país acompañado por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

En este marco, el líder palestino declaró que a partir de ahora su pueblo celebrará, cada año el 30 de septiembre el "día de la bandera palestina".

Noticias relacionadas

  • Fearab América condena la agresión sionista a Palestina
    Fearab América condena la agresión sionista a Palestina
  • El Presidente de Paraguay, Sr. Mario Abdo Benítez, recibió las cartas credenciales del Dr. Sami Salameh, Embajador no residente de la República Árabe Siria (Foto: Presidencia Paraguay)
    El Embajador de Siria presentó cartas credenciales ante el Presidente de Paraguay
  • Uruguay: el Embajador de Siria visitó al ex presidente Mujica
    Uruguay: el Embajador de Siria visitó al ex presidente Mujica
  • El Sr. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Siria, Dr. Sami Salameh junto al Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Francisco Bustillo (Foto: Cancillería Uruguaya)
    El Embajador de Siria presentó cartas credenciales en Uruguay
  • El Embajador de Siria, Dr. Sami Salameh junto a los cónsules, fue recibido por el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Dr. Euclides Acevedo | Abril 28, 2022 (Foto: Cancillería del Paraguay)
    El Embajador de Siria fue recibido por el Canciller de Paraguay
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada