últimas noticias
Washington y Tel Aviv van por UNRWA

Washington y Tel Aviv van por UNRWA

El Gobierno de Trump congela la ayuda para la agencia de refugiados palestinos de la ONU (UNRWA). Netanyahu celebra.

Yaoudat Brahim en el programa de Magdalena

Yaoudat Brahim en el programa de Magdalena

El Director de DSL fue entrevistado en el programa Magdalena y el País, que conduce la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú y es emitido por el canal Metro.

Yaoudat Brahim en Radio del Plata

Yaoudat Brahim en Radio del Plata

En representación del Diario Sirio Libanés y como integrante de la colectividad sirio libanesa, el director de DSL fue entrevistado al aire, ayer en el Programa "Mónica y Cesar" emitido por Radio del Plata (AM 1030) en relación a la temática de la crisis en Siria.

Yaoudat Brahim y Qusay Ramadán entrevistados en el Noticiero de la Televisión Pública durante la emisión matutina del jueves 14 de julio.

Yaoudat Brahim en TV Pública: “Queremos participar de la selección de los refugiados”

Tras la decisión del gobierno nacional de dar refugio a 3000 refugiados sirios, Yaoudat Brahim, nacido en aquel país árabe, dio su opinión sobre la situación. Entra a la nota y mira el video. 

Foto: Tiempo Argentino

Yaoudat Brahim: “Ninguna madre trae a un hijo al mundo para que se lo maten”

El director de Diario Sirio Libanés (DSL) y referente de la comunidad sirio libanesa fue entrevistado por Tiempo Argentino para contar cómo vive la colectividad la triste realidad que transita su tierra de origen. 

Yemen concentra la mayor crisis humanitaria

Yemen concentra la mayor crisis humanitaria

Unas 17 millones de personas sufren “inseguridad alimentaria”, de las cuales 6,8 millones sufren una “grave inseguridad alimentaria” y requieren asistencia inmediata, y dos millones de niñas y niños presentan desnutrición aguda en una población de 27,4 millones de habitantes.

Yemen y un nuevo frente en Socotra

Yemen y un nuevo frente en Socotra

Tropas de Emiratos Árabes Unidos controlan desde el pasado jueves la isla yemení de Socotra evitando la salida del primer ministro de Yemen, Ahmed Bin Daghr.

Yemen, el país más olvidado del mundo

Yemen, el país más olvidado del mundo

La situación interna en Yemen se agrava con el correr de las horas, a nivel mundial el silencio es una constante ante los sufrimientos del pueblo yemení.

Yemeni Saleh muerto por Huthíes

Yemeni Saleh muerto por Huthíes

El cuerpo del ex presidente fue visto sin vida en una grabación difundida por medios de la región.

YouTube, Washington y el ciber-terrorismo

YouTube, Washington y el ciber-terrorismo

Los canales de información sirios fueron cancelados por YouTube para que no informen ante el inminente ataque químico de falsa bandera.

Zahle introduce colectivos híbridos para un transporte público sostenible

Zahle introduce colectivos híbridos para un transporte público sostenible

Con el apoyo de la Unión Europea y una subvención de 1.2 millones de euros, el municipio libanés de Zahle lanza el proyecto "Promoviendo el Transporte Público Amigable con el Medio Ambiente" para reducir la contaminación y mejorar el transporte.

Zahle - Capital UNESCO de la Gastronomía

Zahle: capital UNESCO de la Gastronomía

Cinco poblaciones cuentan ya en todo el mundo con el título de Ciudad de la UNESCO de la Gastronomía. La última de las poblaciones en obtener el reconocimiento fue la tercera ciudad del Líbano, Zahle.

Zoubi: “Las organizaciones terroristas han perdido en todos los ejes”

Zoubi: “Las organizaciones terroristas han perdido en todos los ejes”

El ministro de Información, Omran Zoubi, subrayó que el Ejército Árabe Sirio está decidido a recuperar todas las zonas ocupadas por los terroristas en Siria, y está actuando en el terreno de acuerdo a prioridades que determinan las condiciones de los riesgos, las amenazas y la geografía, haciendo hincapié en que el caos y la división favorecen a “Israel”.

Zuaín presidió un acto de la Unión Libanesa Cultural Mundial en la Cancillería

 El Vicecanciller Eduardo Zuaín mantuvo un encuentro en el Palacio San Martin con la Mesa Directiva de la Unión Libanesa Cultural Mundial.

 La Unión Libanesa Cultural Mundial es una organización internacional que fue fundada en 1960 y se esfuerza en unir a los descendientes de origen libanés y amigos del Líbano a nivel mundial, con el objetivo de promover y preservar la cultura y el patrimonio libanés y para asegurar su espíritu para las generaciones venideras.

Durante el cordial encuentro se destacaron los lazos históricos que unen a ambas naciones y la importante colectividad de origen libanés en la Argentina, así como su contribución al enriquecimiento cultural y a la inclusión social en nuestro país. Se revisaron diversos temas de la relación bilateral y de los ámbitos regionales y se resaltaron las posibilidades de intercambio cultural entre ambos países.

¡Feliz Día de la Patria!

¡Feliz Día de la Patria!

Saludamos a nuestra Patria Argentina en esta histórica efeméride y celebramos un nuevo aniversario de su independencia.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada