últimas noticias
Universidad Nacional de Lanús y CSLBA organizan conferencia

Universidad Nacional de Lanús y CSLBA organizan conferencia

Con motivo de cumplirse 100 años desde la firma del Acuerdo Sykes-Picot la Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) organiza junto al CSLBA y DSL una conferencia especial.

Philippe Lazzarini, habla durante una entrevista con The Associated Press en la agencia de ayuda de la ONU, UNRWA, con sede en Beirut, Líbano, el miércoles 16 de septiembre de 2020.

UNRWA advierte sobre profunda crisis

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) volvió a informar que su situación financiera podría obligarla a detener servicios a más de 5 millones de palestinos.

El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, en una conferencia de prensa en el campo de refugiados de al-Shati en la ciudad de Gaza, el 12 de octubre de 2021. Foto: AFP.

UNRWA busca 1.600 millones de dólares para apoyar a los refugiados palestinos

La agencia de la ONU que apoya a los refugiados palestinos solicitó el martes más de mil millones de dólares para apoyar su trabajo, en medio de crisis regionales y déficits de financiación. 

UNRWA enfrenta su peor crisis de la historia

UNRWA enfrenta su peor crisis de la historia

La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNWRA) asegura que “el congelamiento de las contribuciones ha generado una profunda incertidumbre para la organización”.

UNRWA une culturas con el proyecto “Mi Voz, Mi Escuela”

UNRWA une culturas con el proyecto “Mi Voz, Mi Escuela”

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) pone en marcha proyecto de comunicación internacional entre los jóvenes.

Foto: UNRWA en X.

UNRWA: 570.000 personas en Gaza se enfrentan a una hambruna catastrófica

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos advierte sobre la catástrofe alimentaria en Gaza, mientras el número de víctimas palestinas sigue en aumento. La situación se agrava con los ataques cercanos a hospitales.

Uruguay abre nueva embajada en Palestina

Uruguay abre nueva embajada en Palestina

El embajador uruguayo Enrique Ribeiro viaja a Ramallah, Palestina, para abrir la nueva sede diplomática, en señal de fortalecimiento de los lazos entre ambos países.

Uruguay confía en acoger a más grupos de refugiados sirios en febrero de 2015

Uruguay confía en acoger a más grupos de refugiados sirios en febrero de 2015

El Gobierno uruguayo afirmó que espera recibir a partir de febrero de 2015 un nuevo grupo de refugiados sirios, que se unirán a los 42 que llegaron en octubre por decisión del Ejecutivo de José Mujica de acoger y dar vivienda y trabajo a ciudadanos que escaparon de la guerra civil en ese país.

Uruguay pide el retiro inmediato de Israel de Gaza

Uruguay pide el retiro inmediato de Israel de Gaza

En un comunicado de, el Ministerio de Relaciones Exteriores condena el "repudiable ataque" a una escuela de la ONU por parte del ejército israelí y critica duramente la operativa israelí en la Franja de Gaza. Uruguay pidió el retiro israelí inmediato del territorio palestino y sostiene que los "dramáticos hechos y sus nefastas consecuencias" son "claramente violatorios del derecho internacional".

Uruguay recibe nuevas familias sirias

Uruguay recibe nuevas familias sirias

En total 117 personas, todas familias con niños, arribarán a suelo uruguayo a fin de año. 

Uruguay recibirá presos de Guantánamo

El Gobierno de la República Oriental del Uruguay está ultimando los detalles para recibir a prisioneros de distintas nacionalidades de la cárcel norteamericana de Guantánamo ubicada en Cuba, con el fin de allanar el camino ante el cierre de esta cárcel que ha sido símbolo de la ilegalidad y la tortura en los últimos años.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, afirmó que su gobierno está negociando con Estados Unidos el estatus jurídico de los presos que vengan de Guantánamo al país sudamericano.

El presidente uruguayo José Mujica había confirmado que aceptó que su país reciba presos de la cárcel de Guantánamo - que alberga sospechosos de terrorismo - a pedido de Estados Unidos, lo que convierte al país sudamericano en el primero de la región en aceptarlos.

Uruguay recuerda el desconsuelo de los refugiados en el Día de Derechos Humanos

Uruguay recuerda el desconsuelo de los refugiados en el Día de Derechos Humanos

Las vicisitudes diarias de los niños sirios refugiados en Líbano protagonizaron el acto de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en Uruguay, en el que espectáculos musicales y emotivos discursos recordaron la importancia de tenerlos presentes "cada día del año".

Uruguay: el Embajador de Siria visitó al ex presidente Mujica

Uruguay: el Embajador de Siria visitó al ex presidente Mujica

Durante su reciente viaje a Montevideo, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Siria en Argentina y no residente en Uruguay, visitó al ex presidente José Mujica y a su vez se reunió con el senador Amin Niffouri.

Uruguay: postergan 15 días la llegada de refugiados sirios

Uruguay: postergan 15 días la llegada de refugiados sirios

Estaba previsto que llegaran el próximo 29 de septiembre, pero ahora las 42 primeras personas arribarán el 8 y 9 de octubre. El atraso se debe a razones del vuelo desde el Líbano, según el gobierno.

Alumnos uruguayos reciben con sonrisas a niños sirios

Uruguay: refugiados sirios asistieron al primer día de escuela

Autoridades de primaria y maestros de la escuela organizaron una breve ceremonia para recibir a los niños sirios. La profesora de Arte, Silvana Coya, cantó el tema Uruguay, un poco en español y otro poco en árabe. Mientras, los alumnos de la escuela realizaban una coreografía preparada con meses de anticipación para recibir a sus nuevos compañeros.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada