últimas noticias
Foto: Xinhua

Gaza: la alfombra roja de la libertad y el arte

Bajo el título de "Queremos respirar" el festival "Red Carpet" de Gaza se inauguró este año con cerca de setenta producciones de todo el mundo que reivindican el derecho a la vida y la libertad.

Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza: El ejército israelí mutiló los cadáveres de los 80 palestinos entregados hoy, incluida la sustracción de sus órganos (Foto: Firas Al Shaer)

Gaza: La ocupación israelí profana los cuerpos de los mártires y roba órganos vitales

El genocidio en curso en Gaza expone otra brutal -y de larga data- estrategia criminal del régimen israelí. Las fuerzas de ocupación cometen otro crimen atroz: la incautación de los cuerpos de los mártires palestinos y el robo de sus órganos vitales.

Gaza: Más de 1.400 familias palestinas aniquiladas por el régimen de Israel

Gaza: Más de 1.400 familias palestinas aniquiladas por el régimen de Israel

Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, la ocupación israelí ha perpetrado 7.160 masacres contra familias palestinas, dejando más de 5.400 muertos y 9.577 heridos, en un genocidio que ha aniquilado mas de 1.400 familias completas.

Gaza: más de 14.500 niños entre las víctimas del genocidio israelí

Gaza: más de 14.500 niños entre las víctimas del genocidio israelí

El régimen de Tel Aviv ha arrasado por completo 100 escuelas y universidades, 229 mezquitas y 70.000 viviendas. Al menos 32 hospitales han quedado fuera de servicio, incluido el hospital Al-Shifa, que fue destruido después de una redada de dos semanas en la que murieron al menos 400 palestinos.

Gaza: Muere segundo periodista palestino herido en protestas

Gaza: Muere segundo periodista palestino herido en protestas

Ahmed Abu Husein, de 26 años, se convirtió en el segundo periodista palestino asesinado desde el inicio de las protestas a fines de marzo en Gaza.

Gaza: Netanyahu "hace todo lo posible" para bloquear acuerdo de alto al fuego

Gaza: Netanyahu "hace todo lo posible" para bloquear acuerdo de alto al fuego

El régimen israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, está haciendo todo lo posible por bloquear un acuerdo de alto al fuego en Gaza, según revelaron fuentes internas de su coalición. Aseguran que Netanyahu decidió hace semanas utilizar la presencia militar en el corredor sur, ubicado en la frontera entre Gaza y Egipto, como moneda de cambio para torpedear las negociaciones que buscan la paz y la liberación de rehenes.

Varios palestinos fueron asesinados y heridos en un ataque israelí contra tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas en Gaza (Foto: redes sociales, vía Mohamad Safa)

Gaza: Niños quemados en tiendas de campaña y escuelas atacadas mientras continúa el genocidio

A pesar de la condena internacional generalizada, en un solo día los ataques israelíes hicieron blanco en tiendas de campaña, escuelas y campos de refugiados en toda Gaza.

Gaza: Nuevos ataques sionistas

Gaza: Nuevos ataques sionistas

El régimen de Tel Aviv, a través de su aviación lanzó una serie de ataques en la Franja de Gaza este 3 y 4 de junio.

Foto: Anadolu.

Gaza: ONU denuncia condiciones inhumanas que sufren los niños bajo asedio israelí

La UNRWA reveló que los menores en la Franja de Gaza pasan hasta ocho horas diarias recolectando agua y alimentos, mientras Tel Aviv continúa ignorando resoluciones de la ONU y enfrenta acusaciones de genocidio. Las instalaciones de saneamiento en Gaza están gravemente dañadas, obligando a las familias a depender del agua de mar.

Ciudadano palestino muestra signos de tortura liberados por las fuerzas israelíes. Foto: Al Qastal.

Gaza: Palestinos liberados detallan torturas del régimen israelí

El régimen de Tel Aviv liberó a 33 palestinos, muchos de los cuales mostraban signos de tortura extrema. Entre ellos, Badr Dahlan, de Khan Yunis, quien exhibía graves síntomas de angustia psicológica.

Gaza: Régimen israelí intensifica los bombardeos y vulnera la tregua

Gaza: Régimen israelí intensifica los bombardeos y vulnera la tregua

La reciente ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, pese a la tregua aún en vigor, vuelve a evidenciar la fragilidad de los acuerdos impuestos por las potencias extranjeras y la persistente lógica de castigo colectivo contra el pueblo palestino. Los nuevos ataques, que se producen en el marco de un supuesto alto el fuego, profundizan la desconfianza hacia un proceso de paz sostenido por la fuerza y no por la justicia.

Gaza: Soldados israelíes robaron “millones” en dinero y oro desde el comienzo de la invasión

Gaza: Soldados israelíes robaron “millones” en dinero y oro desde el comienzo de la invasión

En medio de la devastadora acción genocida contra Gaza, soldados israelíes han saqueado "millones" en dinero, oro y joyas, dejando a su paso un rastro de destrucción y desesperación.

Gaza: UNICEF condena la masacre de refugiados y exige el fin de la violencia

Gaza: UNICEF condena la masacre de refugiados y exige el fin de la violencia

Un ataque aéreo del régimen israelí dejó decenas de muertos y heridos, incluyendo niños, tras incendiar tiendas de refugiados en Deir Al-Balah.

Gaza: Unión Libanesa Mundial condena pasividad internacional

Gaza: Unión Libanesa Mundial condena pasividad internacional

La comunidad libanesa en el mundo, por medio de la Unión Cultural  Mundial Libanesa, condenó “enérgicamente” la pasividad de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania, ante el conflicto entre Israel y Palestina, que ha dejado ya 570 civiles palestinos muertos, una tercera parte de ellos niños, y llamó al gobierno israelí a levantar el cerco que mantiene alrededor de la franja de Gaza, para permitir el acceso de la ayuda humanitaria.

Geagea nominó a Aoun para la presidencia

Geagea nominó a Aoun para la presidencia

El líder del partido Fuerzas Libanesas (FL), Samir Geagea, anunció el día lunes su apoyo a la candidatura presidencial del líder del bloque Cambio y Reforma (CyR), Michel Aoun, augurando un nuevo escenario político para Líbano.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada